Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense
En Colombia, el INMLCF1administra la base de datos genéticos con fines de investigación criminal, en ella se almacenan perfiles de ADN (datos de carácter personal) de víctimas (de desaparición forzada y familiares de los desaparecidos), de personas relacionadas con la autoría de un delito y de vesti...
- Autores:
-
Paz Karaman, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9985
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
Base de datos genéticos con fines de investigación criminal
Perfil de ADN
Criterios de uso
Protección de derechos fundamentales
DNA data
Criteria for use
Protection of fundamental rights
DNA databases in criminal investigation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a685a72dcbca6116182da772732b586a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9985 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense |
title |
Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense |
spellingShingle |
Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales 320 - Ciencia política (política y gobierno) 340 - Derecho Base de datos genéticos con fines de investigación criminal Perfil de ADN Criterios de uso Protección de derechos fundamentales DNA data Criteria for use Protection of fundamental rights DNA databases in criminal investigation |
title_short |
Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense |
title_full |
Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense |
title_fullStr |
Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense |
title_full_unstemmed |
Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense |
title_sort |
Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense |
dc.creator.fl_str_mv |
Paz Karaman, Paola Andrea |
dc.contributor.advisor.esp.fl_str_mv |
Lizarazo Cortés, Oscar González Mariño, Felipe |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Paz Karaman, Paola Andrea |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales 320 - Ciencia política (política y gobierno) 340 - Derecho |
topic |
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales 320 - Ciencia política (política y gobierno) 340 - Derecho Base de datos genéticos con fines de investigación criminal Perfil de ADN Criterios de uso Protección de derechos fundamentales DNA data Criteria for use Protection of fundamental rights DNA databases in criminal investigation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Base de datos genéticos con fines de investigación criminal Perfil de ADN Criterios de uso Protección de derechos fundamentales |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
DNA data Criteria for use Protection of fundamental rights DNA databases in criminal investigation |
description |
En Colombia, el INMLCF1administra la base de datos genéticos con fines de investigación criminal, en ella se almacenan perfiles de ADN (datos de carácter personal) de víctimas (de desaparición forzada y familiares de los desaparecidos), de personas relacionadas con la autoría de un delito y de vestigios encontrados en el lugar de los hechos. Sin embargo el marco regulatorio actual no delimita los criterios de uso de la base de datos genéticos con fines de investigación criminal de cara a la protección de los derechos fundamentales (derecho a la intimidad). El análisis de la normatividad de los países de referencia (Argentina, España y Reino Unido) permitió identificar los criterios de uso de la base de datos de perfiles de ADN y los aspectos primordiales a incluir en una propuesta de regulación para Colombia. La caracterización de la legislación colombiana permitió establecer el estado actual de la regulación y los vacios normativos existentes. Como resultado se obtiene la presente propuesta que contiene los parámetros normativos aplicables a Colombia, incluyendo el tratamiento especial que debe darse a cada uno de los perfiles de ADN, dependiendo de la persona que provenga ya sean víctimas, familiares, indiciados, condenados o vestigios. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:27:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:27:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9985 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/7047/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9985 http://bdigital.unal.edu.co/7047/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.esp.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Biociencias y Derecho |
dc.publisher.faculty.esp.fl_str_mv |
Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.esp.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9985/1/paolandreapazkaraman.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9985/2/paolandreapazkaraman.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a13a93016fba5a0dc11e88b4d978b8ff 9ec68d4021d3f9f0680bd98ccb39615b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089888197246976 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lizarazo Cortés, Oscare352e8cab0afb39c3e6c55f6cc9d0a8eGonzález Mariño, Felipe8ac207e9feb6f4a8e93f428cdbd51d3f300Paz Karaman, Paola Andrea369a9907-5564-4f65-8eff-0e7634a4d5653002019-06-24T23:27:05Z2019-06-24T23:27:05Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9985http://bdigital.unal.edu.co/7047/En Colombia, el INMLCF1administra la base de datos genéticos con fines de investigación criminal, en ella se almacenan perfiles de ADN (datos de carácter personal) de víctimas (de desaparición forzada y familiares de los desaparecidos), de personas relacionadas con la autoría de un delito y de vestigios encontrados en el lugar de los hechos. Sin embargo el marco regulatorio actual no delimita los criterios de uso de la base de datos genéticos con fines de investigación criminal de cara a la protección de los derechos fundamentales (derecho a la intimidad). El análisis de la normatividad de los países de referencia (Argentina, España y Reino Unido) permitió identificar los criterios de uso de la base de datos de perfiles de ADN y los aspectos primordiales a incluir en una propuesta de regulación para Colombia. La caracterización de la legislación colombiana permitió establecer el estado actual de la regulación y los vacios normativos existentes. Como resultado se obtiene la presente propuesta que contiene los parámetros normativos aplicables a Colombia, incluyendo el tratamiento especial que debe darse a cada uno de los perfiles de ADN, dependiendo de la persona que provenga ya sean víctimas, familiares, indiciados, condenados o vestigios.In Colombia, the INMLCF (National Agency of Forensic Science and Medicine) administrates DNA databases in criminal investigations. This is used for storing the DNA data of victims (of forced disappearance and of relatives of the disappeared) as well as those responsible for committing crimes, including remains found at the scene of the crime. However, the current regulatory framework does not delimit the outlines for use of the Colombian DNA databases in criminal investigation with respect to protecting fundamental rights (the right to privacy). On the one hand, an analysis of the prevailing norms in the countries chosen as case studies (Argentina, Spain and the United Kingdom) allows criteria for the use of the DNA database, and the key aspects to be included in regulation in Colombia, to be identified; on the other hand, characterizing Colombian legislation makes it possible to establish the current state of the regulation and locate gaps in the normative procedures. This facilitates the proposal around the normative parameters applicable in Colombia, including the way in which each DNA data should be handled, depending on the person from whom it is taken both victims, relatives, suspects, condemned criminal or remains of genetic material.Maestríaapplication/pdfspa000 - Ciencias de la computación, información y obras generales320 - Ciencia política (política y gobierno)340 - DerechoBase de datos genéticos con fines de investigación criminalPerfil de ADNCriterios de usoProtección de derechos fundamentalesDNA dataCriteria for useProtection of fundamental rightsDNA databases in criminal investigationProblemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forenseTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Biociencias y DerechoDerecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINALpaolandreapazkaraman.2012.pdfTesis de Maestría en Biociencias y Derechoapplication/pdf782505https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9985/1/paolandreapazkaraman.2012.pdfa13a93016fba5a0dc11e88b4d978b8ffMD51THUMBNAILpaolandreapazkaraman.2012.pdf.jpgpaolandreapazkaraman.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5497https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9985/2/paolandreapazkaraman.2012.pdf.jpg9ec68d4021d3f9f0680bd98ccb39615bMD52unal/9985oai:repositorio.unal.edu.co:unal/99852022-09-19 23:02:11.489Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |