El jazz colombiano, todavía sin historia

Hoy, el latin-jazz (o el jazz afro-latino como prefiere llamarloLeonardo Acosta) es un gran protagonista en el medio musicallatinoamericano. A comienzos de esta década Luc Delannoy trazóun panorama de este género que, a través de fusiones, ya asimilabalos diferentes estilos de la música afro-america...

Full description

Autores:
Bermúdez, Egberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49974
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49974
http://bdigital.unal.edu.co/43502/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a62c98711071725549b4ba9390de7c31
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49974
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bermúdez, Egbertofb945e95-dd96-4811-b3d1-19920b1ca88b3002019-06-29T09:34:33Z2019-06-29T09:34:33Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49974http://bdigital.unal.edu.co/43502/Hoy, el latin-jazz (o el jazz afro-latino como prefiere llamarloLeonardo Acosta) es un gran protagonista en el medio musicallatinoamericano. A comienzos de esta década Luc Delannoy trazóun panorama de este género que, a través de fusiones, ya asimilabalos diferentes estilos de la música afro-americana de países comoColombia, Venezuela, Argentina, Perú y Uruguay. Pero, además, loque tienen en común músicos como Lila Downs (México), Justo Almario(Colombia), Richie Zellon (Perú), Danilo Pérez (Panamá) HugoFattoruso (Uruguay), Edward Simon (Venezuela), y Oscar Feldman(Argentina) es su uso del lenguaje internacional del jazz1. Y por otraparte, hay otra historia común, la fascinación que ejerció en todaLatinaomérica, junto con los discos y la radio de los años treinta ycuarenta del siglo XX , el nuevo estilo musical de los conjuntos que sellamaron jazz-bands.application/pdfspaRevista Ensayos: Historia y teoría del artehttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/45850Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arteEnsayos: Historia y teoría del arteEnsayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 14 (2008); 152-155 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 14 (2008); 152-155Bermúdez, Egberto (2008) El jazz colombiano, todavía sin historia. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 14 (2008); 152-155 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 14 (2008); 152-155 .El jazz colombiano, todavía sin historiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL45850-222469-1-SM.pdfapplication/pdf91509https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49974/1/45850-222469-1-SM.pdf01dfb95ef46eb70bdac5e431678e6c4bMD51THUMBNAIL45850-222469-1-SM.pdf.jpg45850-222469-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5805https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49974/2/45850-222469-1-SM.pdf.jpgd1a78baacef105d7dbc66a2ae67ab85dMD52unal/49974oai:repositorio.unal.edu.co:unal/499742022-12-17 23:05:12.628Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El jazz colombiano, todavía sin historia
title El jazz colombiano, todavía sin historia
spellingShingle El jazz colombiano, todavía sin historia
title_short El jazz colombiano, todavía sin historia
title_full El jazz colombiano, todavía sin historia
title_fullStr El jazz colombiano, todavía sin historia
title_full_unstemmed El jazz colombiano, todavía sin historia
title_sort El jazz colombiano, todavía sin historia
dc.creator.fl_str_mv Bermúdez, Egberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bermúdez, Egberto
description Hoy, el latin-jazz (o el jazz afro-latino como prefiere llamarloLeonardo Acosta) es un gran protagonista en el medio musicallatinoamericano. A comienzos de esta década Luc Delannoy trazóun panorama de este género que, a través de fusiones, ya asimilabalos diferentes estilos de la música afro-americana de países comoColombia, Venezuela, Argentina, Perú y Uruguay. Pero, además, loque tienen en común músicos como Lila Downs (México), Justo Almario(Colombia), Richie Zellon (Perú), Danilo Pérez (Panamá) HugoFattoruso (Uruguay), Edward Simon (Venezuela), y Oscar Feldman(Argentina) es su uso del lenguaje internacional del jazz1. Y por otraparte, hay otra historia común, la fascinación que ejerció en todaLatinaomérica, junto con los discos y la radio de los años treinta ycuarenta del siglo XX , el nuevo estilo musical de los conjuntos que sellamaron jazz-bands.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T09:34:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T09:34:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49974
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/43502/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49974
http://bdigital.unal.edu.co/43502/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/45850
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte
Ensayos: Historia y teoría del arte
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 14 (2008); 152-155 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 14 (2008); 152-155
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bermúdez, Egberto (2008) El jazz colombiano, todavía sin historia. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 14 (2008); 152-155 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 14 (2008); 152-155 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Revista Ensayos: Historia y teoría del arte
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49974/1/45850-222469-1-SM.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/49974/2/45850-222469-1-SM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01dfb95ef46eb70bdac5e431678e6c4b
d1a78baacef105d7dbc66a2ae67ab85d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089589651931136