Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha

El género Capsicum presenta una granoferta de materiales vegetales, los cuales reúnencaracterísticas de precocidad, productividad y demandacomercial que los convierte en un recursogenético promisorio para los sistemas productivos yhace viable su inclusión en agrocadenas de los mercadosnacional e int...

Full description

Autores:
Méndez, Mario A.
Ligarreto, Gustavo A.
Hernández, María Soledad
Melgarejo, Luz Marina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31312
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31312
http://bdigital.unal.edu.co/21390/
Palabra clave:
Características físicas
madurez
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a5c1cf9a063e41612157f0d03a37b328
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31312
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Méndez, Mario A.08516482-6dd2-407f-9820-a769f939ba78300Ligarreto, Gustavo A.ec791d88-190f-4583-8584-1a7533975bd6300Hernández, María Soledad41d4049f-421a-424d-95a4-8eb79f3403fb300Melgarejo, Luz Marinaa81f64e4-ff5b-4e0a-b73d-f7444f6af20e3002019-06-26T14:28:01Z2019-06-26T14:28:01Z2004https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31312http://bdigital.unal.edu.co/21390/El género Capsicum presenta una granoferta de materiales vegetales, los cuales reúnencaracterísticas de precocidad, productividad y demandacomercial que los convierte en un recursogenético promisorio para los sistemas productivos yhace viable su inclusión en agrocadenas de los mercadosnacional e internacional. En este trabajo seevaluó el crecimiento y se determinaron los índicesde cosecha de los frutos de cuatro accesiones de ajíque hacen parte de una colección de 472 materialespertenecientes al banco de germoplasma ex situdel Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas– SINCHI–, seleccionados por su grado de adaptabilidady producción. El ensayo se inició con laidentificación de frutos recién cuajados, cuyos ovariosno habían sobrepasado aún el ápice del cáliz,con pistilo de color blanco o con algo de necrosis;los frutos con estas características se marcaron conel fin de realizar dos cosechas por semana. Desdeel cuajamiento hasta la maduración, se evaluaronvariables físicas, fisiológicas y químicas en los estadosverde, madurez fisiológica y maduro. Los frutosdel material CS-032 ( C. annuum L.) tomaron 46días para alcanzar su estado de madurez mientrasque los otros materiales lo alcanzaron a los 35 y 38días. Los frutos de la mayoría de los materiales evaluadospresenta ron un comportamiento no climatérico,excepto los frutos del material CS-170 ( C.baccatum L.), los cuales presumiblemente presentanun comportamiento climatérico.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/17762Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 7-17 Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 7-17 2357-3732 0120-9965Méndez, Mario A. and Ligarreto, Gustavo A. and Hernández, María Soledad and Melgarejo, Luz Marina (2004) Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha. Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 7-17 Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 7-17 2357-3732 0120-9965 .Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosechaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCaracterísticas físicasmadurezORIGINAL17762-56888-1-PB.pdfapplication/pdf426409https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31312/1/17762-56888-1-PB.pdfaf3fca2584d29a2937716a2acad45f6eMD51THUMBNAIL17762-56888-1-PB.pdf.jpg17762-56888-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8904https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31312/2/17762-56888-1-PB.pdf.jpg7d0eda50583332f8e0d1eb40dafaee94MD52unal/31312oai:repositorio.unal.edu.co:unal/313122022-12-01 23:03:36.673Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha
title Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha
spellingShingle Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha
Características físicas
madurez
title_short Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha
title_full Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha
title_fullStr Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha
title_full_unstemmed Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha
title_sort Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha
dc.creator.fl_str_mv Méndez, Mario A.
Ligarreto, Gustavo A.
Hernández, María Soledad
Melgarejo, Luz Marina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Méndez, Mario A.
Ligarreto, Gustavo A.
Hernández, María Soledad
Melgarejo, Luz Marina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Características físicas
madurez
topic Características físicas
madurez
description El género Capsicum presenta una granoferta de materiales vegetales, los cuales reúnencaracterísticas de precocidad, productividad y demandacomercial que los convierte en un recursogenético promisorio para los sistemas productivos yhace viable su inclusión en agrocadenas de los mercadosnacional e internacional. En este trabajo seevaluó el crecimiento y se determinaron los índicesde cosecha de los frutos de cuatro accesiones de ajíque hacen parte de una colección de 472 materialespertenecientes al banco de germoplasma ex situdel Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas– SINCHI–, seleccionados por su grado de adaptabilidady producción. El ensayo se inició con laidentificación de frutos recién cuajados, cuyos ovariosno habían sobrepasado aún el ápice del cáliz,con pistilo de color blanco o con algo de necrosis;los frutos con estas características se marcaron conel fin de realizar dos cosechas por semana. Desdeel cuajamiento hasta la maduración, se evaluaronvariables físicas, fisiológicas y químicas en los estadosverde, madurez fisiológica y maduro. Los frutosdel material CS-032 ( C. annuum L.) tomaron 46días para alcanzar su estado de madurez mientrasque los otros materiales lo alcanzaron a los 35 y 38días. Los frutos de la mayoría de los materiales evaluadospresenta ron un comportamiento no climatérico,excepto los frutos del material CS-170 ( C.baccatum L.), los cuales presumiblemente presentanun comportamiento climatérico.
publishDate 2004
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:28:01Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:28:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31312
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/21390/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31312
http://bdigital.unal.edu.co/21390/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/17762
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
Agronomía Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 7-17 Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 7-17 2357-3732 0120-9965
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Méndez, Mario A. and Ligarreto, Gustavo A. and Hernández, María Soledad and Melgarejo, Luz Marina (2004) Evaluación del crecimiento y determinación de índices de cosecha. Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 7-17 Agronomía Colombiana; Vol. 22, núm. 1 (2004); 7-17 2357-3732 0120-9965 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31312/1/17762-56888-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31312/2/17762-56888-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv af3fca2584d29a2937716a2acad45f6e
7d0eda50583332f8e0d1eb40dafaee94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089467274723328