La investigación en ingeniería
La pretensión de este ensayo es intentar desarrollar dos planteamientos: - ¿Qué es la investigación tecnológica en ingeniería? Una aproximación a una definición: - Cómo se puede potenciar Para ello es necesario partir de la definición de Ciencia, Técnica y Tecnología, lo cual haré tomando como refer...
- Autores:
-
Torres Sánchez, Horacio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34139
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34139
http://bdigital.unal.edu.co/24219/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a55c32c2f275306bd91e3e5eab8180f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34139 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Sánchez, Horacio7e216a38-8476-491c-940a-c30b5626c1513002019-06-27T23:13:56Z2019-06-27T23:13:56Z2001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34139http://bdigital.unal.edu.co/24219/La pretensión de este ensayo es intentar desarrollar dos planteamientos: - ¿Qué es la investigación tecnológica en ingeniería? Una aproximación a una definición: - Cómo se puede potenciar Para ello es necesario partir de la definición de Ciencia, Técnica y Tecnología, lo cual haré tomando como referentes conferencias de los profesores Daría Mesa y Antanas Mockus: La Ciencia es el saber conceptual que tenemos de la naturaleza y la sociedad de manera segura en un momento dado. La Técnica es el conjunto de instrumentos (herramientas, máquinas, aparatos) que el hombre pone entre si mismo y el objeto que busca transformar. Depende en un alto grado del nivel de conocimientos que el ser humano tenga sobre la naturaleza y la sociedad. La tecnología es la innovación y optimización de principios científicos concatenados con procesos técnicos en función de la producción económica. Son rasgos distintivos de la tecnología: - Criterios explícitos de optimización. Solución óptima dentro de conjunto de soluciones posibles. - Reconocimiento, teóricamente asegurado, de las alternativas posibles. - Diseño. Predeterminación rigurosa, detallada y minuciosa de productos y procesos. - Procesos de trabajo universal y conmensurable con la teoría.Con este marco de referencia la investigación tecnológica sería, entonces, el proceso de apropiación, construcción y creación autónoma de conocimiento, que se realiza con el propósito de avanzar en la solución de problemáticas definidas, lo cual genera resultados visibles y comunicables que son susceptibles de contrastación académica y de validez social.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21347Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 145-150 Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 145-150 2248-8723 0120-5609Torres Sánchez, Horacio (2001) La investigación en ingeniería. Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 145-150 Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 145-150 2248-8723 0120-5609 .La investigación en ingenieríaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL21347-72613-1-PB.pdfapplication/pdf313989https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34139/1/21347-72613-1-PB.pdff12db5c246601dca4ef9ee48dd556f78MD51THUMBNAIL21347-72613-1-PB.pdf.jpg21347-72613-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4875https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34139/2/21347-72613-1-PB.pdf.jpg9b1acda9c89c86793bf973b89febe151MD52unal/34139oai:repositorio.unal.edu.co:unal/341392022-12-29 23:03:53.363Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La investigación en ingeniería |
title |
La investigación en ingeniería |
spellingShingle |
La investigación en ingeniería |
title_short |
La investigación en ingeniería |
title_full |
La investigación en ingeniería |
title_fullStr |
La investigación en ingeniería |
title_full_unstemmed |
La investigación en ingeniería |
title_sort |
La investigación en ingeniería |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Sánchez, Horacio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Sánchez, Horacio |
description |
La pretensión de este ensayo es intentar desarrollar dos planteamientos: - ¿Qué es la investigación tecnológica en ingeniería? Una aproximación a una definición: - Cómo se puede potenciar Para ello es necesario partir de la definición de Ciencia, Técnica y Tecnología, lo cual haré tomando como referentes conferencias de los profesores Daría Mesa y Antanas Mockus: La Ciencia es el saber conceptual que tenemos de la naturaleza y la sociedad de manera segura en un momento dado. La Técnica es el conjunto de instrumentos (herramientas, máquinas, aparatos) que el hombre pone entre si mismo y el objeto que busca transformar. Depende en un alto grado del nivel de conocimientos que el ser humano tenga sobre la naturaleza y la sociedad. La tecnología es la innovación y optimización de principios científicos concatenados con procesos técnicos en función de la producción económica. Son rasgos distintivos de la tecnología: - Criterios explícitos de optimización. Solución óptima dentro de conjunto de soluciones posibles. - Reconocimiento, teóricamente asegurado, de las alternativas posibles. - Diseño. Predeterminación rigurosa, detallada y minuciosa de productos y procesos. - Procesos de trabajo universal y conmensurable con la teoría.Con este marco de referencia la investigación tecnológica sería, entonces, el proceso de apropiación, construcción y creación autónoma de conocimiento, que se realiza con el propósito de avanzar en la solución de problemáticas definidas, lo cual genera resultados visibles y comunicables que son susceptibles de contrastación académica y de validez social. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:13:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:13:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34139 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/24219/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34139 http://bdigital.unal.edu.co/24219/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21347 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 145-150 Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 145-150 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Torres Sánchez, Horacio (2001) La investigación en ingeniería. Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 145-150 Ingeniería e Investigación; núm. 47 (2001): Facultad de Ingeniería, 140 años; 145-150 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34139/1/21347-72613-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34139/2/21347-72613-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f12db5c246601dca4ef9ee48dd556f78 9b1acda9c89c86793bf973b89febe151 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089731737124864 |