Innovación tecnológica y territorio
El término innovación nos remite a la idea de cambio hacia algo nuevo o mejor dentro de cierto marco de referencia. La innovación tecnológica involucra nuevos o mejores productos, procesos o servicios,y se aplica prácticamente a todas las áreas científicas. Pero todos los territorios no ofrecen las...
- Autores:
-
Chaparro, Jeffer
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24593
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24593
http://bdigital.unal.edu.co/15630/
- Palabra clave:
- Innovación tecnológica
medio innovador
alta tecnología
sinergia
nuevas tecnologías de la información de la comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a559901d9d005c05da528341b21ce38a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24593 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Innovación tecnológica y territorio |
title |
Innovación tecnológica y territorio |
spellingShingle |
Innovación tecnológica y territorio Innovación tecnológica medio innovador alta tecnología sinergia nuevas tecnologías de la información de la comunicación |
title_short |
Innovación tecnológica y territorio |
title_full |
Innovación tecnológica y territorio |
title_fullStr |
Innovación tecnológica y territorio |
title_full_unstemmed |
Innovación tecnológica y territorio |
title_sort |
Innovación tecnológica y territorio |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaparro, Jeffer |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chaparro, Jeffer |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Innovación tecnológica medio innovador alta tecnología sinergia nuevas tecnologías de la información de la comunicación |
topic |
Innovación tecnológica medio innovador alta tecnología sinergia nuevas tecnologías de la información de la comunicación |
description |
El término innovación nos remite a la idea de cambio hacia algo nuevo o mejor dentro de cierto marco de referencia. La innovación tecnológica involucra nuevos o mejores productos, procesos o servicios,y se aplica prácticamente a todas las áreas científicas. Pero todos los territorios no ofrecen las condiciones necesarias o adecuadas para que un medio innovador se desarrolle o sostenga adecuadamente. El medio innovador, como lugar donde se gesta la innovación, produce o influencia cambios que van desde el mercado laboral hasta la estructura del territorio que lo sustenta. La industria de alta tecnología está asociada al medio innovador porque sus productos son muy especializados, bastante diferentes a los que ofrece la industria tradicional. El medio innovador requiere de ciertas características que incluyen la cooperación con universidades y centros de investigación, la disponibilidad de infraestructuras de transporte y de telecomunicaciones, la fuerza laboral adecuada para cada una de las funciones, el capital o los recursos que permitan su sostenimiento, una línea de productos innovadores, el mercado para sus productos y la generación continua de sinergias. Por estas y otras razones la innovación tecnológica y el territorio están fuertemente ligados e imbricados, y muchas políticas de intervención territorial consideran pertinente incluir la potenciación de los medios innovadores y de la industria de alta tecnología. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:39:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:39:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24593 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/15630/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24593 http://bdigital.unal.edu.co/15630/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10274 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 29 - 60 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 29 - 60 2256-5442 0121-215X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chaparro, Jeffer (2003) Innovación tecnológica y territorio. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 29 - 60 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 29 - 60 2256-5442 0121-215X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografía |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24593/1/10274-19138-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24593/2/10274-19138-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9bfbc7c6f122e49d63af308d16566e54 62f100b36a6cf8321e53e06b63acc26f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089315638050816 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chaparro, Jeffer134049fb-9724-44d1-a853-7753307bbcda3002019-06-25T22:39:25Z2019-06-25T22:39:25Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24593http://bdigital.unal.edu.co/15630/El término innovación nos remite a la idea de cambio hacia algo nuevo o mejor dentro de cierto marco de referencia. La innovación tecnológica involucra nuevos o mejores productos, procesos o servicios,y se aplica prácticamente a todas las áreas científicas. Pero todos los territorios no ofrecen las condiciones necesarias o adecuadas para que un medio innovador se desarrolle o sostenga adecuadamente. El medio innovador, como lugar donde se gesta la innovación, produce o influencia cambios que van desde el mercado laboral hasta la estructura del territorio que lo sustenta. La industria de alta tecnología está asociada al medio innovador porque sus productos son muy especializados, bastante diferentes a los que ofrece la industria tradicional. El medio innovador requiere de ciertas características que incluyen la cooperación con universidades y centros de investigación, la disponibilidad de infraestructuras de transporte y de telecomunicaciones, la fuerza laboral adecuada para cada una de las funciones, el capital o los recursos que permitan su sostenimiento, una línea de productos innovadores, el mercado para sus productos y la generación continua de sinergias. Por estas y otras razones la innovación tecnológica y el territorio están fuertemente ligados e imbricados, y muchas políticas de intervención territorial consideran pertinente incluir la potenciación de los medios innovadores y de la industria de alta tecnología.The word innovation tells liS about the idea the change toward something ncw DI bettcr in aspecific contexto The technological innovation involves new or better products, processes or services, and it is almost suitable for all scientific areas. But all terrÍtories do no! offer the necessary DI appropriate conditio115 to so that an mnovative environmcnt is developed or supported appropriately. The innovative environment, as place where the innovation is generated, influences DI gives rise to changes, wruch go from the laboral market to the structure of the territory that support ir. The high tcchnology industry is associated with the innovarive cnvironment because its products are very specialized, quite different to those thar offeIs the tradicional industry. lbe innovative environment rcquires particular charactenstics that include the cooperation with w1Íversities and investigatlon centers, the readiness of transport and commurucation infrastructures, the appropriate labor forces each one of the functions, the capital or the resourccs that allow its maintenance, a hne of innovative products, the marketing for it5 products and the continuousgeneration of synergies. Fa! these and other reasons the technological innovat.ion and the territoryare strongly hnked, and many pohrics of territorial intcrvention are consider petrinent to include thepotentiarian af the innovative environments and the high technology industry.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10274Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de GeografíaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de GeografíaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 29 - 60 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 29 - 60 2256-5442 0121-215XChaparro, Jeffer (2003) Innovación tecnológica y territorio. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 29 - 60 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 12 (2003); 29 - 60 2256-5442 0121-215X .Innovación tecnológica y territorioArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTInnovación tecnológicamedio innovadoralta tecnologíasinergianuevas tecnologías de la información de la comunicaciónORIGINAL10274-19138-1-PB.pdfapplication/pdf1677277https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24593/1/10274-19138-1-PB.pdf9bfbc7c6f122e49d63af308d16566e54MD51THUMBNAIL10274-19138-1-PB.pdf.jpg10274-19138-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6157https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24593/2/10274-19138-1-PB.pdf.jpg62f100b36a6cf8321e53e06b63acc26fMD52unal/24593oai:repositorio.unal.edu.co:unal/245932023-10-18 23:04:44.524Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |