Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila
Esta investigación pretendió dar otra mirada al fenómeno del desplazamiento forzado por la violencia desde un enfoque cualitativo interpretativo. Se buscó comprender las dinámicas sociales, redes, calidad de vida y salud en grupos de desplazados(as) forzados a causa de la violencia, en la ciudad de...
- Autores:
-
Astaiza Arias, Gilberto Mauricio
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50147
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50147
http://bdigital.unal.edu.co/44120/
- Palabra clave:
- 01 Bibliografía / Bibliographies
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Desplazamiento forzado por violencia política
Dinámicas sociales
Redes sociales de apoyo
Calidad de vida
Salud
Investigación cualitativa
Forced displacement by political violence
Social dynamics
Social support networks
Quality of life
Health
Qualitative research
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a555f062c3d7656b0bd16c333415c22a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50147 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila |
title |
Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila |
spellingShingle |
Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila 01 Bibliografía / Bibliographies 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Desplazamiento forzado por violencia política Dinámicas sociales Redes sociales de apoyo Calidad de vida Salud Investigación cualitativa Forced displacement by political violence Social dynamics Social support networks Quality of life Health Qualitative research |
title_short |
Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila |
title_full |
Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila |
title_fullStr |
Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila |
title_full_unstemmed |
Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila |
title_sort |
Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila |
dc.creator.fl_str_mv |
Astaiza Arias, Gilberto Mauricio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Astaiza Arias, Gilberto Mauricio |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Malaver, María Elsa |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
01 Bibliografía / Bibliographies 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
01 Bibliografía / Bibliographies 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Desplazamiento forzado por violencia política Dinámicas sociales Redes sociales de apoyo Calidad de vida Salud Investigación cualitativa Forced displacement by political violence Social dynamics Social support networks Quality of life Health Qualitative research |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desplazamiento forzado por violencia política Dinámicas sociales Redes sociales de apoyo Calidad de vida Salud Investigación cualitativa Forced displacement by political violence Social dynamics Social support networks Quality of life Health Qualitative research |
description |
Esta investigación pretendió dar otra mirada al fenómeno del desplazamiento forzado por la violencia desde un enfoque cualitativo interpretativo. Se buscó comprender las dinámicas sociales, redes, calidad de vida y salud en grupos de desplazados(as) forzados a causa de la violencia, en la ciudad de Neiva de 2007 a 2010. Igualmente las falencias y aciertos percibidos de la aplicación de las políticas del Estado frente a la intervención del desplazamiento forzado. Se abordó desde una perspectiva de caso múltiple instrumental, como estudio descriptivo exploratorio. Se establecieron tres casos delimitados según el tiempo del desplazamiento, entre uno a tres años. En cada uno de éstos, se tuvo en cuenta la diferenciación por género. Como instrumento de toma de la información se utilizaron redes de asociaciones, entrevistas y delimitación geográfica de las trayectorias vitales. Se aplicaron los criterios de cientificidad de la investigación cualitativa. En la fase uno se realizó un estudio descriptivo para caracterizar socio-demográficamente un grupo de desplazados forzados, e identificar las tipologías de los desplazados y las causas del desplazamiento. En la fase dos se realizó un estudio multicaso instrumental, definiendo por tiempo y género los casos, con el fin de reconstruir el proceso vivido por los desplazados en el periplo vivido. También se consideraron las diferencias en la densidad de la estructura de la red social yen el tipo de apoyo que reciben, basado en la familia y la solidaridad de las redes espontáneas durante el desplazamiento y el asentamiento en Neiva; sumados también, los sentimientos por los aciertos y falencias sobre los programas estatales de Ley. Los resultados presentan las diferentes formas de como los casos vivieron el proceso del desplazamiento y encararon la reconstrucción de su vida, a pesar de las condiciones negativas de vida en Neiva, y como estas afectaron el apoyo social, la calidad de vida y salud mostrando percepciones. La incertidumbre en el futuro es común en los casos estudiados, persistiendo recuerdos dolorosos de su proceso de desarraigo aun en las personas con más años de llegada a la ciudad. Estos resultados indican que es posible abordar los problemas desde los mecanismos de integración social bajo un importarte tutelaje de instituciones comprometidas en el desarrollo de estos grupos postergados para la reconstrucción del capital social. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:47:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:47:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50147 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44120/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50147 http://bdigital.unal.edu.co/44120/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública Departamento de Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud Pública Doctorado Interfacultades en Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Astaiza Arias, Gilberto Mauricio (2013) Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50147/1/597253.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50147/2/597253.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6c220469a858c5267b2e8da3034257f 47f34754cb433ac231d9cce1bbfbf63a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089697604927488 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gutiérrez Malaver, María ElsaAstaiza Arias, Gilberto Mauricio02d98907-1867-42b7-91f5-dc9dfbc90bb63002019-06-29T09:47:48Z2019-06-29T09:47:48Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50147http://bdigital.unal.edu.co/44120/Esta investigación pretendió dar otra mirada al fenómeno del desplazamiento forzado por la violencia desde un enfoque cualitativo interpretativo. Se buscó comprender las dinámicas sociales, redes, calidad de vida y salud en grupos de desplazados(as) forzados a causa de la violencia, en la ciudad de Neiva de 2007 a 2010. Igualmente las falencias y aciertos percibidos de la aplicación de las políticas del Estado frente a la intervención del desplazamiento forzado. Se abordó desde una perspectiva de caso múltiple instrumental, como estudio descriptivo exploratorio. Se establecieron tres casos delimitados según el tiempo del desplazamiento, entre uno a tres años. En cada uno de éstos, se tuvo en cuenta la diferenciación por género. Como instrumento de toma de la información se utilizaron redes de asociaciones, entrevistas y delimitación geográfica de las trayectorias vitales. Se aplicaron los criterios de cientificidad de la investigación cualitativa. En la fase uno se realizó un estudio descriptivo para caracterizar socio-demográficamente un grupo de desplazados forzados, e identificar las tipologías de los desplazados y las causas del desplazamiento. En la fase dos se realizó un estudio multicaso instrumental, definiendo por tiempo y género los casos, con el fin de reconstruir el proceso vivido por los desplazados en el periplo vivido. También se consideraron las diferencias en la densidad de la estructura de la red social yen el tipo de apoyo que reciben, basado en la familia y la solidaridad de las redes espontáneas durante el desplazamiento y el asentamiento en Neiva; sumados también, los sentimientos por los aciertos y falencias sobre los programas estatales de Ley. Los resultados presentan las diferentes formas de como los casos vivieron el proceso del desplazamiento y encararon la reconstrucción de su vida, a pesar de las condiciones negativas de vida en Neiva, y como estas afectaron el apoyo social, la calidad de vida y salud mostrando percepciones. La incertidumbre en el futuro es común en los casos estudiados, persistiendo recuerdos dolorosos de su proceso de desarraigo aun en las personas con más años de llegada a la ciudad. Estos resultados indican que es posible abordar los problemas desde los mecanismos de integración social bajo un importarte tutelaje de instituciones comprometidas en el desarrollo de estos grupos postergados para la reconstrucción del capital social.Abstract. This research aimed to take another look at the phenomenon of forced displacement by violence from a qualitative interpretive approach. We sought to understand the social dynamics, networks, quality of life and health of displaced groups (as) forced because of violence in the city of Neiva, 2007 to 2010, also the perceived failures and successes of implementing policies State intervention against forced displacement. Addressed from the perspective of multiple instrumental case, as descriptive exploratory study. They settled three cases defined as travel time, between one and three years. In each of these, we took into account the gender differentiation. As making tool used information networks of associations, interviews and geographical demarcation of life paths. We applied the science criteria of qualitative research. In phase one a descriptive study was conducted to characterize socio-demographic group forcibly displaced, and identify the types of displaced persons and the causes of displacement. In phase two multicase study was instrumental, for time and genre defining cases in order to reconstruct the process experienced by the displaced lived in the journey. We also considered the differences in the density of the social network structure and the type of support they receive, based on family solidarity and spontaneous networks during displacement and settlement in Neiva also added the feelings by the successes and failures of State of law programs. The results show the different ways in which cases the process of displacement lived and faced rebuilding their lives, despite the negative conditions of life in Neiva, as affected social support, quality of life and health perceptions showing. The uncertainty in the future is common in the cases studied, persisting painful memories of their uprooting process even in people with more years of his arrival in the city. These results indicate that it is possible to tackle problems from social integration mechanisms under the tutelage important fact of institutions involved in the development of these neglected groups to rebuild social capital.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud PúblicaDepartamento de Salud PúblicaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud PúblicaDoctorado Interfacultades en Salud PúblicaAstaiza Arias, Gilberto Mauricio (2013) Dinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, Huila. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia.01 Bibliografía / Bibliographies3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthDesplazamiento forzado por violencia políticaDinámicas socialesRedes sociales de apoyoCalidad de vidaSaludInvestigación cualitativaForced displacement by political violenceSocial dynamicsSocial support networksQuality of lifeHealthQualitative researchDinámicas sociales, calidad de vida y salud en desplazados por la violencia del 2007 al 2010 en Neiva, HuilaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL597253.2013.pdfapplication/pdf3140028https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50147/1/597253.2013.pdfe6c220469a858c5267b2e8da3034257fMD51THUMBNAIL597253.2013.pdf.jpg597253.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4560https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50147/2/597253.2013.pdf.jpg47f34754cb433ac231d9cce1bbfbf63aMD52unal/50147oai:repositorio.unal.edu.co:unal/501472022-12-18 23:08:09.551Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |