El gesto animal y el objeto humano: Construcción de narrativas y prácticas corporales en las narigueras Yotoco, Malagana y Sonso

La presente investigación es una exploración de la funcionalidad y portabilidad de la muestra de 950 narigueras de la colección del Museo del Oro asociadas a los estilos Yotoco, Malagana y Sonso, desde la antropología del cuerpo, el perspectivismo amerindio y el análisis estadístico de componentes p...

Full description

Autores:
Parra Benavides, Olga
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56320
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56320
http://bdigital.unal.edu.co/52018/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
Gesto animal
Animal gesture, performance
performance
Oro prehispánico
Objeto arqueológico
Nariguera
Pre-Hispanic gold
Archaeological object
Nosepieces
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación es una exploración de la funcionalidad y portabilidad de la muestra de 950 narigueras de la colección del Museo del Oro asociadas a los estilos Yotoco, Malagana y Sonso, desde la antropología del cuerpo, el perspectivismo amerindio y el análisis estadístico de componentes principales. Los resultados muestran un fuerte cambio estilístico después de la desaparición de las grandes narigueras martilladas y repujadas de Yotoco y Malagana, en coexistencia con la continuidad en el uso de ciertas tipologías elaboradas por fundición en cera perdida, piezas pequeñas en las cuales sobresale la cantidad de materia prima utilizada en su elaboración. Esta dicotomía parece estar ligada no sólo a las fuertes relaciones de intercambio social y material en el suroccidente colombiano, a la organización económica y política, sino a la presencia del gesto animal en prácticas corporales de conocimiento colectivo.