Restauración de piezas anatómicas humanas, Universidad Nacional de Colombia. 2013
La restauración de material biológico deteriorado por el tiempo, manipulación y métodos tradicionales de conservación, se presenta como una alternativa para hacer frente a la escasez creciente de cadáveres destinados para disección, parte del proceso enseñanza – aprendizaje de la anatomía humana. Se...
- Autores:
-
Franco Castillo, Julio César
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50142
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50142
http://bdigital.unal.edu.co/44115/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork
Restauración
Pieza anatómica
Conservación
Repleción
Adhesión
Blanqueado
Desengrasado
Disección
Restoration
Anatomical pieces
Repletion
Adhesion
Bleaching
Degreasing
Dissection
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La restauración de material biológico deteriorado por el tiempo, manipulación y métodos tradicionales de conservación, se presenta como una alternativa para hacer frente a la escasez creciente de cadáveres destinados para disección, parte del proceso enseñanza – aprendizaje de la anatomía humana. Se seleccionaron del anfiteatro de la facultad de medicina diversas piezas anatómicas maltratadas a los que les fue aplicado los procesos de restauración. La mejora de estos especímenes fue muy notoria y positiva, al lograr exponer sus detalles anatómicos; reconociéndose así que el proceso cuenta con cinco pasos a saber: lavado, desengrasado, disección - mejora, blanqueado y conservación - arte final. Existen protocolos ampliamente utilizados en Latinoamérica, los cuales sirvieron de base en el desarrollo de este proyecto, pero carecen de sustento literario publicado. |
---|