"la muerte del buen salvaje fue el nacimiento de la antropología en mí": relato de la experiencia de trabajo de campo de kawaloule

El artículo recoge la narración de Kawaloule, un antropólogo graduado de la Universidad Nacional de Colombia, quien expone su experiencia personal de trabajo de campo en La Guajira. A través de su relato se abordan algunos temas cruciales para el trabajo de campo antropológico, como lo son el proble...

Full description

Autores:
Arias Marín, David Eliécer
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29285
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29285
http://bdigital.unal.edu.co/19333/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El artículo recoge la narración de Kawaloule, un antropólogo graduado de la Universidad Nacional de Colombia, quien expone su experiencia personal de trabajo de campo en La Guajira. A través de su relato se abordan algunos temas cruciales para el trabajo de campo antropológico, como lo son el problema del acceso al campo, el establecimiento de relaciones personales con los sujetos investigados, el papel de los antropólogos en los contextos de investigación, las formas de observar y de participar en los contextos de interacción, el registro de la información, el uso del diario de campo, las motivaciones para escoger los lugares, los temas y los problemas de investigación, el surgimiento de nuevas inquietudes junto con la problematización y conceptualización de la realidad estudiada, la confrontación de las teorías y de las ideas preestablecidas con los hechos, entre otras cosas. Apoyándose en la oralidad y con un enfoque descriptivo, el artículo propone sentar las bases empíricas sobre las cuales se pueda dar trámite a discusiones epistemológicas sobre el trabajo de campo en la antropología y sobre la identidad personal y profesional de los antropólogos.