Propiedades físico químicas de dos selladores a base de resina epóxica: Topseal y Adseal. Estudio comparativo

Resumen El objetivo del estudio fue evaluar la radiopacidad, solubilidad, fluidez y espesor de la película de dos selladores a base de resina epóxica: Topseal y Adseal. Metodología: Se realizaron pruebas físicas según los requisitos de la norma ISO 6876:2012. La radiopacidad fue medida utilizando 5...

Full description

Autores:
Cardona Hidalgo, Julio Cesar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58933
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58933
http://bdigital.unal.edu.co/56013/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Cementos Selladores del Conducto radicular
Fluidez
Solubilidad
Espesor de Película
Radiopacidad
Topseal
AH Plus
Adseal
Root Canal Sealing Material
Film thickness
adiopacity
Flow, solubility
Topseal
AH Plus
Adseal
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen El objetivo del estudio fue evaluar la radiopacidad, solubilidad, fluidez y espesor de la película de dos selladores a base de resina epóxica: Topseal y Adseal. Metodología: Se realizaron pruebas físicas según los requisitos de la norma ISO 6876:2012. La radiopacidad fue medida utilizando 5 discos de 10mm de diámetro x 1mm de espesor de cada sellador y una cuña de aluminio con pasos igualmente situados de 0,8mm; se tomaron radiografías digitales de los 5 discos del mismo material junto con la cuña de aluminio a diferentes tiempos de exposición, analizándolas con el software ImageJ. Para la solubilidad se crearon 10 discos de 20mm de diámetro x 1,5mm de espesor de cada sellador, se agruparon parejas del mismo sellador en cajas de Petri pesadas previamente, realizando cinco ensayos por cada uno; las cajas de Petri fueron nuevamente pesadas al fin del experimento, registrando la diferencia con una precisión de 0,001g. Para el análisis de fluidez los selladores se colocaron entre 2 placas de vidrio bajo un peso de 120 g por 10 minutos, los diámetros de los discos formados se midieron con el software imageJ; la prueba se repitió 5 veces para cada sellador. Para el análisis de espesor de película los selladores se colocaron entre 2 placas de vidrio bajo una carga de 150N por 10 minutos, se tomaron medidas del espesor de las dos placas de vidrio con un estereomicroscopio previo a la aplicación del sellador y luego de aplicar la carga, repitiendo la prueba 5 veces para cada sellador. Resultados: Radiopacidad: Se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre el Topseal y el Adseal con valores de 9,6mm y 2,4mm respectivamente, presentando mayor radiopacidad el Topseal. Solubilidad: No se encontró diferencias estadísticamente significativas entre el peso inicial y final de ambos selladores, resultando en la no presencia de solubilidad en las primeras 24 horas. Fluidez: Se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre el Topseal y el Adseal con valores de 19,72 mm y 27,89 mm respectivamente, encontrando mayor fluidez en el Adseal. Espesor de película: No se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre el Topseal y el Adseal. Conclusiones: De las propiedades analizadas en este estudio, solamente se encontró diferencia estadísticamente significativa en la radiopacidad y fluidez, siendo el Topseal el de mayor radiopacidad y el Adseal el de mayor fluidez.