Ana maría lorandi. poder central, poder local. funcionarios borbónicos en el tucumán colonial: un estudio de antropología política

Entre la historia y antropología se desenvuelve la obra objeto de esta reseña. Aunque tiende a ser, a nuestro parecer, un estudio histórico, es imposible desconocer su gran componente proveniente de la disciplina antropológica. En efecto, el trabajo hecho por la reconocida investigadora argentina An...

Full description

Autores:
Velasco Pedraza, Julian Andrei
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44023
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44023
http://bdigital.unal.edu.co/34121/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Entre la historia y antropología se desenvuelve la obra objeto de esta reseña. Aunque tiende a ser, a nuestro parecer, un estudio histórico, es imposible desconocer su gran componente proveniente de la disciplina antropológica. En efecto, el trabajo hecho por la reconocida investigadora argentina Ana María Lorandi explora los territorios de una historia política en la época del dominio español en América, con un claro y concienzudo análisis desde la antropología política. Las fronteras geográficas: la Provincia del Tucumán, que perteneció al Virreinato del Perú hasta 1776 y luego al del Río de la Plata. El periodo de estudio: la coyuntura vivida durante la expulsión de los jesuitas, y los años anteriores a ésta, del susodicho territorio.