Utopía y estética de la maquina

Atrás, a pocos minutos, quedó el centro de la ciudad con sus edificios  de cemento de y vidrio, con sus avenidas arboladas y con su gentío entrando y saliendo de los comercios. Aquí, las casas dispersas y las calles embarradas indican el perezoso deslinde de la ciudad. El tranvía 4 avanza por una tr...

Full description

Autores:
Pergolis, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29732
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29732
http://bdigital.unal.edu.co/19780/
Palabra clave:
crónicas
ensayos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Atrás, a pocos minutos, quedó el centro de la ciudad con sus edificios  de cemento de y vidrio, con sus avenidas arboladas y con su gentío entrando y saliendo de los comercios. Aquí, las casas dispersas y las calles embarradas indican el perezoso deslinde de la ciudad. El tranvía 4 avanza por una trocha entre enredaderas y matorrales que dejan ver, cada tanto, algún techo de zinc sombreado de óxido y pequeños gallineros en malla de alambre, algunas mujeres haciendo algún oficio entre doméstico y rural, unos pocos niños jugando. La crujiente carrocería y la bamboleante pértiga del trole se encaminan hacia el puente de madera que cruza el canal de aguas negras y espesas. Más allá está la refinería de petróleo con sus anchas calles pavimentadas y sus enormes estructuras de metal como esqueletos de rascacielos que brillan bajo el sol, entre humos, vapores y luces. Rechonchos tanques de petróleo, kilómetros de tuberías retorcidas y delgadísimas chimeneas que botan fuego se complacen en acentuar la decrepitud del tranvía 4, único testimonio en ese ambiente, de mi cercana ciudad de La Plata.