Distancia recorrida de la prueba de caminata de seis minutos en población adulta sana en una comunidad universitaria de la ciudad de Bogotá
Introducción: La caminata de 6 minutos es una prueba de ejercicio submáxima aplicada en programas de rehabilitación cardiopulmonar, que consiste en medir la distancia máxima que un individuo puede recorrer durante un periodo de seis minutos. Se trata de una herramienta fundamental en la evaluación,...
- Autores:
-
Walteros Manrique, Raùl Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64204
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64204
http://bdigital.unal.edu.co/65066/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Prueba de caminata de seis minutos
Rehabilitación
Frecuencia cardiaca
Presión arterial
Six-minute walk test
Rehabilitation
Heart rate
Blood pressure
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: La caminata de 6 minutos es una prueba de ejercicio submáxima aplicada en programas de rehabilitación cardiopulmonar, que consiste en medir la distancia máxima que un individuo puede recorrer durante un periodo de seis minutos. Se trata de una herramienta fundamental en la evaluación, diagnóstico, pronóstico y respuesta al tratamiento de diversas patologías cardiacas y pulmonares, debido a su fácil implementación, reproducibilidad y bajo costo. Objetivo: Establecer la distancia recorrida de la prueba de marcha de 6 minutos para población adulta sana de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Colombia de la ciudad de Bogotá. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, observacional no experimental, basado en la evaluación clínica mediante la prueba de marcha de 6 minutos en adultos sanos de una comunidad universitaria de la ciudad de Bogotá. Se evaluaron 104 participantes adultos sanos entre 18 y 80 años de edad. Se realizó la prueba de caminata de 6 minutos en dos oportunidades separadas 30 minutos. Se obtuvieron datos de frecuencia cardiaca, presión arterial, saturación de oxígeno, peso, talla, índice de masa corporal y esfuerzo percibido evaluado por la escala de Borg modificada. Resultados: La distancia recorrida general fue de 658,9 m; en el caso de los hombres y 592.75 m; en el caso de las mujeres. Se evidencia una tendencia descendente de la distancia recorrida en edades más avanzadas, y un aumento de metros recorridos en la población masculina. Respecto a las variables vitales, se observan cambios en la frecuencia cardiaca, en la escala subjetiva de disnea de Borg y en la presión arterial sistólica. Se registró, además, una mayor distancia recorrida en la segunda prueba. Y se genera una ecuación de estimación generalizada de distancia de recorrida con las variables edad, peso y talla. Distancia: 90,15 – 1,48 edad (años) + 0,57 peso (kg) + 3,3 Talla (cm) . Conclusiones: La distancia recorrida fue mayor en hombres, respecto a la población de mujeres; las variables vitales presentaron cambios en la frecuencia cardiaca; la saturación de oxígeno no presentó cambios en ninguno de los sexos; las medidas antropométricas, dadas por el IMC y la edad, expusieron diferencias respecto a la distancia recorrida. Palabras clave: Prueba de caminata de seis minutos, distancia recorrida, rehabilitación. |
---|