Sencillos y piezas de a ocho. el problema de la moneda de baja denominación en el nuevo reino de granada en la segunda mitad del siglo xviii
Uno de los desafíos para el buen funcionamiento del sistema monetario de las colonias españolas fue la provisión de monedas de baja denominación. El presente artículo analiza el problema de la aparente escasez de este tipo de moneda y su impacto en la eficiencia de la economía neogranadina. Para ell...
- Autores:
-
Torres Moreno, James Vladimir
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72686
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72686
http://bdigital.unal.edu.co/37160/
http://bdigital.unal.edu.co/37160/2/
- Palabra clave:
- economía colonial
moneda
Nuevo Reino de Granada
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Uno de los desafíos para el buen funcionamiento del sistema monetario de las colonias españolas fue la provisión de monedas de baja denominación. El presente artículo analiza el problema de la aparente escasez de este tipo de moneda y su impacto en la eficiencia de la economía neogranadina. Para ello, se construyeron los detalles de emisiones de las dos casas de moneda del Reino y se analizaron los mecanismos de intercambio en las pequeñas transacciones. Se encontró que la Nueva Granada emitió monedas de baja denominación en mayores cantidades que otras cecas del mundo español en América, lo que le permitió tener un conjunto de medios de pago más equilibrado y mucho más adecuado para los pequeños intercambios. De esta manera, su economía presento menores costos de transacción y fue, en cierto sentido, más eficiente. |
---|