Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios

La Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios imponen entre otros un cambio en la concepción del presupuesto hospitalario, para lo cual es necesario un cabal desarrollo de los sistemas de costos. Los hospitales estatales de Colombia no tienen un sistema de costos que les permita funcionar acorde...

Full description

Autores:
Gómez Duque, Alonso
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32521
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32521
http://bdigital.unal.edu.co/22601/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
presupuesto hospitalario
costos hospitalarios
método Shepard
dirección de hospitales
servicios de salud
seguridad social en salud
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a49a09669fc745d9c00fbe87633c340b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32521
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios
title Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios
spellingShingle Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
presupuesto hospitalario
costos hospitalarios
método Shepard
dirección de hospitales
servicios de salud
seguridad social en salud
title_short Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios
title_full Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios
title_fullStr Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios
title_full_unstemmed Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios
title_sort Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios
dc.creator.fl_str_mv Gómez Duque, Alonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Duque, Alonso
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
presupuesto hospitalario
costos hospitalarios
método Shepard
dirección de hospitales
servicios de salud
seguridad social en salud
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv presupuesto hospitalario
costos hospitalarios
método Shepard
dirección de hospitales
servicios de salud
seguridad social en salud
description La Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios imponen entre otros un cambio en la concepción del presupuesto hospitalario, para lo cual es necesario un cabal desarrollo de los sistemas de costos. Los hospitales estatales de Colombia no tienen un sistema de costos que les permita funcionar acorde con la nueva legislación. El doctor Donald Shepard, economista en salud de la Universidad de Harvard propuso un sistema para el cálculo de los costos hospitalarios, mediante el cual creó el concepto del Equivalente Paciente Dia (EPD) como "unidad de costeo y de producción" hospitalaria. De sus propios estudios y de los de otros, establece que el costo de la consulta externa es equivalente a una cuarta parte del costo del paciente día y que el costo de una atención en urgencias equivale a la mitad de un paciente día. En consecuencia, la producción total del hospital, puede expresarse como el número de pacientes día + (número de consultas I 4) + (número de urgencias I 2). Al dividir el presupuesto total del hospital por el número total de EPD obtendremos el costo del paciente día: la propuesta de Shepard tiene a nuestro juicio algunos vacíos, puesto que al no considerar en forma independiente las cirugías, la hospitalización en la UCI y otros elementos, no permite comparar adecuadamente hospitales con diferentes actividades quirúrgicas, de banco de sangre etc. El presente trabajo se propone complementar el sistema propuesto por Shepard. Mediante un análisis de los costos de funcionamiento en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, durante los años de 1993, 1994 Y 1995. Calculamos los costos de producción para cada uno de los años, establecimos las tasas de utilización de servicios de acuerdo a los productos finales y derivamos un sistema para el cálculo de los EPD totales del hospital, actualizando los presupuestos a 1995 de acuerdo a las tasas de inflación oficiales. Con la fórmula derivada calculamos el valor de cada uno de los productos para cada año y lo comparamos con el valor real encontrado. La comparación mediante análisis de regresión lineal mostró una alta correlación entre los datos (r2 and gt; 0.94, p and lt; 0.00001). Nuestros resultados sugieren que puede estimarse el costo de producción a partir de la fórmula derivada, enfatizándose la necesidad de validar en otros hospitales los resultados del presente trabajo.
publishDate 1996
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1996-01-04
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:27:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:27:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-3848
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32521
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/22601/
identifier_str_mv ISSN: 2357-3848
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32521
http://bdigital.unal.edu.co/22601/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19233
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gómez Duque, Alonso (1996) Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios. Revista de la Facultad de Medicina, 44 (2). pp. 63-69. ISSN 2357-3848
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32521/1/19233-63089-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32521/2/19233-63089-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c35d3fb3008d9d289d437c1e96fdbd0c
8f0056dc6f6f1cb2006e476e407d94fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089262688108544
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Duque, Alonso45bbd111-0dfe-41c5-add9-e13f2a36cc5c3002019-06-26T15:27:28Z2019-06-26T15:27:28Z1996-01-04ISSN: 2357-3848https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32521http://bdigital.unal.edu.co/22601/La Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios imponen entre otros un cambio en la concepción del presupuesto hospitalario, para lo cual es necesario un cabal desarrollo de los sistemas de costos. Los hospitales estatales de Colombia no tienen un sistema de costos que les permita funcionar acorde con la nueva legislación. El doctor Donald Shepard, economista en salud de la Universidad de Harvard propuso un sistema para el cálculo de los costos hospitalarios, mediante el cual creó el concepto del Equivalente Paciente Dia (EPD) como "unidad de costeo y de producción" hospitalaria. De sus propios estudios y de los de otros, establece que el costo de la consulta externa es equivalente a una cuarta parte del costo del paciente día y que el costo de una atención en urgencias equivale a la mitad de un paciente día. En consecuencia, la producción total del hospital, puede expresarse como el número de pacientes día + (número de consultas I 4) + (número de urgencias I 2). Al dividir el presupuesto total del hospital por el número total de EPD obtendremos el costo del paciente día: la propuesta de Shepard tiene a nuestro juicio algunos vacíos, puesto que al no considerar en forma independiente las cirugías, la hospitalización en la UCI y otros elementos, no permite comparar adecuadamente hospitales con diferentes actividades quirúrgicas, de banco de sangre etc. El presente trabajo se propone complementar el sistema propuesto por Shepard. Mediante un análisis de los costos de funcionamiento en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, durante los años de 1993, 1994 Y 1995. Calculamos los costos de producción para cada uno de los años, establecimos las tasas de utilización de servicios de acuerdo a los productos finales y derivamos un sistema para el cálculo de los EPD totales del hospital, actualizando los presupuestos a 1995 de acuerdo a las tasas de inflación oficiales. Con la fórmula derivada calculamos el valor de cada uno de los productos para cada año y lo comparamos con el valor real encontrado. La comparación mediante análisis de regresión lineal mostró una alta correlación entre los datos (r2 and gt; 0.94, p and lt; 0.00001). Nuestros resultados sugieren que puede estimarse el costo de producción a partir de la fórmula derivada, enfatizándose la necesidad de validar en otros hospitales los resultados del presente trabajo.The new Colombia n legislation (ley 100) imposes changes in the conception of hospital budgets, making necessary the development of a cost system. Official institutions in Colombia do not have a cost system that enables them to function accordingly with the new legislation. Doctor Donald Shepard, a helth economist of Harvard University, proposed a system to calculate institutional values using the concept of "Patient Day Equivalent" (PDE) as a unit of hospital cost and production. The attention of an ambulatory patient equals a quarter of PDE, while emergency attention equals a half of PDE. Therefore, the global hospital production could be expressed as: total number of patients day + (number of consultations I 4) + (number of emergencies I 2). So the real patient day cost could be stablished by dividing the total hospital budget over the total PDE. Shepards method seems to have sorne gap s as long as it does not take into account surgical procedures, ICU hospitalisation and other specialised procedures. In this paper we propose a complement of  Shepards method. Through analysis of costs in Hospital San Juan de Dios, Bogotá Colombia (1993-1995) we calculated production costs for each year, stablishing services utilisation rates according with final products, deriving a calculation system for PDE. Using regression analysis we found high correlation between the modified method used to calculate PDE and the real observed results. We conclude that production costs could be estimated through the new formula, although our results must be validated in other institutions.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19233Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaGómez Duque, Alonso (1996) Un método rápido para el cálculo de costos hospitalarios. Revista de la Facultad de Medicina, 44 (2). pp. 63-69. ISSN 2357-384861 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthpresupuesto hospitalariocostos hospitalariosmétodo Sheparddirección de hospitalesservicios de saludseguridad social en saludUn método rápido para el cálculo de costos hospitalariosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL19233-63089-1-PB.pdfapplication/pdf610214https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32521/1/19233-63089-1-PB.pdfc35d3fb3008d9d289d437c1e96fdbd0cMD51THUMBNAIL19233-63089-1-PB.pdf.jpg19233-63089-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11383https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32521/2/19233-63089-1-PB.pdf.jpg8f0056dc6f6f1cb2006e476e407d94fcMD52unal/32521oai:repositorio.unal.edu.co:unal/325212023-12-06 23:11:16.738Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co