Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad

A lo largo de la historia, la cultura patriarcal se ha empeñado en alejar a las mujeres del saber, de la escritura y del arte, dificultándonos el acceso a los lugares donde circulan con más fuerza la cultura y la aventura, lugares como los centros de las ciudades y sus noches de rumba y poesía. De m...

Full description

Autores:
Thomas, Florence
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53460
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53460
http://bdigital.unal.edu.co/48040/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Feminismo
Cultura
Patriarcado
Ciudad
Subjetividad Femenina
Devenir
Sexismo
Sistema Sexo-género
Deseo
Secularización
Estereotipos de Género
Imaginarios Sociales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a3cbfa556715ee9240c995bd10806e0b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53460
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Thomas, Florence7290e358-b45a-40d3-8248-dc5d5ab595e63002019-06-29T17:25:09Z2019-06-29T17:25:09Z1996ISBN: 9586017044https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53460http://bdigital.unal.edu.co/48040/A lo largo de la historia, la cultura patriarcal se ha empeñado en alejar a las mujeres del saber, de la escritura y del arte, dificultándonos el acceso a los lugares donde circulan con más fuerza la cultura y la aventura, lugares como los centros de las ciudades y sus noches de rumba y poesía. De manera que, a pesar de un importante y veloz proceso migratorio hacia las ciudades, acentuado por la violencia económica y política del país que significó para miles de mujeres una radical transformación de sus vidas y prácticas cotidianas, es pertinente preguntarse cómo viven hoy las mujeres ese particular encuentro con la ciudad. ¿Qué significa la ciudad para la subjetividad femenina o, más exactamente, cómo participa la ciudad en ese nuevo devenir femenino de fin de siglo? ¿La ciudad pertenece a las mujeres de la misma manera que a los hombres? ¿La ciudad piensa en las mujeres? ¿Nos permite crecer, construirnos, conocerla, gozarla y sentirla? A partir de preguntas como éstas, trataremos de pensar un poco el tema del encuentro de una ciudad como Bogotá con las mujeres.application/pdfspaCENAC / Fedevivienda / Tercer Mundo EditoresUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaCiudadanías y democraciaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesSubjetividades e identidadesPensar la ciudadThomas, Florence (1996) Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad. In: Pensar la ciudad. CENAC / Fedevivienda / Tercer Mundo Editores, Bogotá, pp. 409-414. ISBN 95860170443 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesFeminismoCulturaPatriarcadoCiudadSubjetividad FemeninaDevenirSexismoSistema Sexo-géneroDeseoSecularizaciónEstereotipos de GéneroImaginarios SocialesPensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudadCapítulo - Parte de Libroinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBORIGINALpensarlaciudadparaqueellanospiense.pdfapplication/pdf1901069https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53460/1/pensarlaciudadparaqueellanospiense.pdfc17e7ada9771ec0c06a87002f6f40bc5MD51THUMBNAILpensarlaciudadparaqueellanospiense.pdf.jpgpensarlaciudadparaqueellanospiense.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7304https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53460/2/pensarlaciudadparaqueellanospiense.pdf.jpg2d20f1c0d554faf600e8eb9ecd077fe0MD52unal/53460oai:repositorio.unal.edu.co:unal/534602023-03-02 23:05:47.405Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad
title Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad
spellingShingle Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Feminismo
Cultura
Patriarcado
Ciudad
Subjetividad Femenina
Devenir
Sexismo
Sistema Sexo-género
Deseo
Secularización
Estereotipos de Género
Imaginarios Sociales
title_short Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad
title_full Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad
title_fullStr Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad
title_full_unstemmed Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad
title_sort Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad
dc.creator.fl_str_mv Thomas, Florence
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Thomas, Florence
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Feminismo
Cultura
Patriarcado
Ciudad
Subjetividad Femenina
Devenir
Sexismo
Sistema Sexo-género
Deseo
Secularización
Estereotipos de Género
Imaginarios Sociales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Feminismo
Cultura
Patriarcado
Ciudad
Subjetividad Femenina
Devenir
Sexismo
Sistema Sexo-género
Deseo
Secularización
Estereotipos de Género
Imaginarios Sociales
description A lo largo de la historia, la cultura patriarcal se ha empeñado en alejar a las mujeres del saber, de la escritura y del arte, dificultándonos el acceso a los lugares donde circulan con más fuerza la cultura y la aventura, lugares como los centros de las ciudades y sus noches de rumba y poesía. De manera que, a pesar de un importante y veloz proceso migratorio hacia las ciudades, acentuado por la violencia económica y política del país que significó para miles de mujeres una radical transformación de sus vidas y prácticas cotidianas, es pertinente preguntarse cómo viven hoy las mujeres ese particular encuentro con la ciudad. ¿Qué significa la ciudad para la subjetividad femenina o, más exactamente, cómo participa la ciudad en ese nuevo devenir femenino de fin de siglo? ¿La ciudad pertenece a las mujeres de la misma manera que a los hombres? ¿La ciudad piensa en las mujeres? ¿Nos permite crecer, construirnos, conocerla, gozarla y sentirla? A partir de preguntas como éstas, trataremos de pensar un poco el tema del encuentro de una ciudad como Bogotá con las mujeres.
publishDate 1996
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1996
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T17:25:09Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T17:25:09Z
dc.type.spa.fl_str_mv Capítulo - Parte de Libro
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv ISBN: 9586017044
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53460
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/48040/
identifier_str_mv ISBN: 9586017044
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53460
http://bdigital.unal.edu.co/48040/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia
Ciudadanías y democracia
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades
Subjetividades e identidades
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Pensar la ciudad
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Thomas, Florence (1996) Pensar la ciudad para que ella nos piense ... una mirada femenina sobre la ciudad. In: Pensar la ciudad. CENAC / Fedevivienda / Tercer Mundo Editores, Bogotá, pp. 409-414. ISBN 9586017044
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv CENAC / Fedevivienda / Tercer Mundo Editores
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53460/1/pensarlaciudadparaqueellanospiense.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53460/2/pensarlaciudadparaqueellanospiense.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c17e7ada9771ec0c06a87002f6f40bc5
2d20f1c0d554faf600e8eb9ecd077fe0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089358793244672