FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

La Nanotecnología involucra la caracterización, fabricación y/o manipulación de estructuras, aparatos o materiales que tienen por lo menos en una dimensión, tamaños entre 1 y 100 nm. A esta escala, el material que resulta exhibe mejores propiedades significativamente diferentes a las que presenta el...

Full description

Autores:
Caamaño, Zulia I.
Rebolledo, Angelly Del Carmen
Tutor, Joaquín D.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67304
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67304
http://bdigital.unal.edu.co/68333/
Palabra clave:
53 Física / Physics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Nanotechnology
university
seed
training and diffusion.
Nanotecnología
universidad
semillero
formación y divulgación.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a3b1e525f270fa36a9648502a7fb03f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67304
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
title FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
spellingShingle FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
53 Física / Physics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Nanotechnology
university
seed
training and diffusion.
Nanotecnología
universidad
semillero
formación y divulgación.
title_short FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
title_full FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
title_fullStr FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
title_full_unstemmed FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
title_sort FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
dc.creator.fl_str_mv Caamaño, Zulia I.
Rebolledo, Angelly Del Carmen
Tutor, Joaquín D.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Caamaño, Zulia I.
Rebolledo, Angelly Del Carmen
Tutor, Joaquín D.
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 53 Física / Physics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
topic 53 Física / Physics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Nanotechnology
university
seed
training and diffusion.
Nanotecnología
universidad
semillero
formación y divulgación.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Nanotechnology
university
seed
training and diffusion.
Nanotecnología
universidad
semillero
formación y divulgación.
description La Nanotecnología involucra la caracterización, fabricación y/o manipulación de estructuras, aparatos o materiales que tienen por lo menos en una dimensión, tamaños entre 1 y 100 nm. A esta escala, el material que resulta exhibe mejores propiedades significativamente diferentes a las que presenta el mismo material a escala macroscópica, contribuyendo de esta manera al mejoramiento de nuestra calidad de vida, esencialmente en el diagnóstico y terapia médica, producción de energía, computación molecular y material estructural. Es por ello, que cada vez más, grupos pertenecientes a sectores académicos (universidades y colegios), y la comunidad en general, están interesados en conocer acerca de la Nanociencia y la Nanotecnología, que día a día van ganando espacios a nivel nacional e internacional. Una de las vías de contribuir a la divulgación y formación en estas áreas es desde las universidades, mediante la creación de semilleros estudiantiles de investigación en áreas de la Nanociencia y la Nanotecnología, vinculados a grupos de investigación que trabajan en estas temáticas. En este trabajo se presenta la experiencia del Semillero de Investigación en Materiales Magnéticos Nanoestructurados, adscrito al grupo de investigación Ciencia y Caracterización de Materiales del programa de Física de la Universidad del Atlántico, en su actividad de divulgación y formación en Nanociencia y Nanotecnología. Se analiza la estructura, las temáticas principales del semillero, su misión y sus objetivos. Se hace énfasis en las actividades de formación, socialización e investigación del semillero, así como en los resultados de divulgación y de investigación del mismo.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-04-12
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T03:57:56Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T03:57:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2500-8013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67304
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/68333/
identifier_str_mv ISSN: 2500-8013
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67304
http://bdigital.unal.edu.co/68333/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/71646
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN MOMENTO - Revista de Física
MOMENTO - Revista de Física
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Caamaño, Zulia I. and Rebolledo, Angelly Del Carmen and Tutor, Joaquín D. (2018) FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. MOMENTO (56E). pp. 46-53. ISSN 2500-8013
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Física
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67304/1/71646-379022-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67304/2/71646-379022-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 42120186de6c1fb9c832815e051d5e8c
30d35c2f312210a227aaceb85d59ac0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089269259534336
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caamaño, Zulia I.ca0c65b6-e5f3-4ca2-a7b5-4bee35538160300Rebolledo, Angelly Del Carmenbc17bef2-bcbc-4836-aa3e-21b4e71b3e2e300Tutor, Joaquín D.cceaedf0-452e-42a3-9e94-eb754b690f1f3002019-07-03T03:57:56Z2019-07-03T03:57:56Z2018-04-12ISSN: 2500-8013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67304http://bdigital.unal.edu.co/68333/La Nanotecnología involucra la caracterización, fabricación y/o manipulación de estructuras, aparatos o materiales que tienen por lo menos en una dimensión, tamaños entre 1 y 100 nm. A esta escala, el material que resulta exhibe mejores propiedades significativamente diferentes a las que presenta el mismo material a escala macroscópica, contribuyendo de esta manera al mejoramiento de nuestra calidad de vida, esencialmente en el diagnóstico y terapia médica, producción de energía, computación molecular y material estructural. Es por ello, que cada vez más, grupos pertenecientes a sectores académicos (universidades y colegios), y la comunidad en general, están interesados en conocer acerca de la Nanociencia y la Nanotecnología, que día a día van ganando espacios a nivel nacional e internacional. Una de las vías de contribuir a la divulgación y formación en estas áreas es desde las universidades, mediante la creación de semilleros estudiantiles de investigación en áreas de la Nanociencia y la Nanotecnología, vinculados a grupos de investigación que trabajan en estas temáticas. En este trabajo se presenta la experiencia del Semillero de Investigación en Materiales Magnéticos Nanoestructurados, adscrito al grupo de investigación Ciencia y Caracterización de Materiales del programa de Física de la Universidad del Atlántico, en su actividad de divulgación y formación en Nanociencia y Nanotecnología. Se analiza la estructura, las temáticas principales del semillero, su misión y sus objetivos. Se hace énfasis en las actividades de formación, socialización e investigación del semillero, así como en los resultados de divulgación y de investigación del mismo.Nanotechnology involves the characterization, manufacture and / or manipulation of structures, devices or materials, which have at least one dimension, sizes between 1 and 100 nm. At this scale, the resulting material exhibits better properties significantly different from those presented by the same material on a macroscopic scale, contributing in this way to the improvement of our quality of life, essentially in the diagnosis and medical therapy, energy production, molecular computation and structural material. That is why, increasingly, groups belonging to academic sectors (universities and colleges), and the community in general, are interested in learning about Nanoscience and Nanotechnology, which day by day are gaining national and international spaces . One of the ways to contribute to the dissemination and training in these areas is from the universities, through the creation of student research seeds in the areas of Nanoscience and Nanotechnology, linked to research groups working on these areas. This paper presents the experience of the Nanostructured Magnetic Materials Research Seedling, assigned to the Science and Characterization of Materials research group of the Physics program of the Universidad del Atlántico, in its diffusion and training activity in Nanoscience and Nanotechnology. The structure, the main topics of the research seed, its mission and its objectives are analyzed. It is emphases on the training, socialization and research activities of the research seed, as well as on the dissemination and research results of itself.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Físicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/71646Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN MOMENTO - Revista de FísicaMOMENTO - Revista de FísicaCaamaño, Zulia I. and Rebolledo, Angelly Del Carmen and Tutor, Joaquín D. (2018) FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. MOMENTO (56E). pp. 46-53. ISSN 2500-801353 Física / Physics5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceNanotechnologyuniversityseedtraining and diffusion.Nanotecnologíauniversidadsemilleroformación y divulgación.FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA DESDE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓNArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL71646-379022-1-PB.pdfapplication/pdf554994https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67304/1/71646-379022-1-PB.pdf42120186de6c1fb9c832815e051d5e8cMD51THUMBNAIL71646-379022-1-PB.pdf.jpg71646-379022-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7513https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67304/2/71646-379022-1-PB.pdf.jpg30d35c2f312210a227aaceb85d59ac0cMD52unal/67304oai:repositorio.unal.edu.co:unal/673042023-05-29 23:02:54.656Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co