Los roles de las mujeres rurales en el departamento de nariño, colombia. tendencias y cambios
Este artículo presenta las reflexiones a partir del trabajo en “Espacios de Encuentro” en el marco de las Escuelas de Campo —ECAS— con poblaciones campesinas e indígenas, cultivadoras de papa, en cinco municipios del departamento de Nariño, en el cual se identicaron problemáticas, roles de mujeres y...
- Autores:
-
Perilla Lozano, Leonor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51419
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51419
http://bdigital.unal.edu.co/45531/
- Palabra clave:
- trabajo social
estudios de familia
estudios de género
género
seguridad alimentaria
roles de mujeres
roles de hombres
escuelas de campo
espacios de encuentro
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo presenta las reflexiones a partir del trabajo en “Espacios de Encuentro” en el marco de las Escuelas de Campo —ECAS— con poblaciones campesinas e indígenas, cultivadoras de papa, en cinco municipios del departamento de Nariño, en el cual se identicaron problemáticas, roles de mujeres y de hombres en la vida familiar y en el trabajo agropecuario, así como sus expectativas y deseos de cambios y proyecciones en su actuar comunitario, asociados con la seguridad alimentaria para sus familias y comunidades; especialmente el interés de las mujeres rurales por “preparase” para la toma de decisiones en la vida familiar y comunitaria. |
---|