Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia
En este artículo se estiman los determinantes de la duración del desempleo y seevalúa la eficiencia de la búsqueda de empleo en Cartagena, a través de la GranEncuesta Integrada de Hogares (tercer trimestre, 2008). Mediante el análisis de duraciónse calcula el estadístico Kaplan-Meier y un modelo Wei...
- Autores:
-
Del Río Carrasquilla, Felipe
Yánez Contreras, Martha
Pérez Arroyo, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72407
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72407
http://bdigital.unal.edu.co/36880/
http://bdigital.unal.edu.co/36880/2/
- Palabra clave:
- teoría de búsqueda
desempleo
análisis de duración
canales de búsqueda de empleo.
JEL: C41
J22
J24
J64.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a39aeb2968002430f455c2cd3bfb6d6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72407 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Del Río Carrasquilla, Felipe515e7097-3a5f-4a6d-9e7f-06a68bcb5408300Yánez Contreras, Marthac841b14d-cba2-4650-88af-074542f09340300Pérez Arroyo, Jorge8f8fa0a4-1330-437f-b1d2-c75803e67ceb3002019-07-03T15:09:38Z2019-07-03T15:09:38Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72407http://bdigital.unal.edu.co/36880/http://bdigital.unal.edu.co/36880/2/En este artículo se estiman los determinantes de la duración del desempleo y seevalúa la eficiencia de la búsqueda de empleo en Cartagena, a través de la GranEncuesta Integrada de Hogares (tercer trimestre, 2008). Mediante el análisis de duraciónse calcula el estadístico Kaplan-Meier y un modelo Weibull para ocupadosy desocupados. Se encuentra que en la medida en que se prolonga la duración deldesempleo más rápido se abandona este estado. Las variables género, experienciay canal de búsqueda determinan la tasa de salida en los ocupados; escolaridad, experiencia, estrato y género del jefe del hogar, la explican en los desocupados. Seconcluye que los canales informales son más eficientes para conseguir trabajo.application/pdfspaFacultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/37974Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de EconomíaCuadernos de EconomíaCuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 58 (2012); 145-171 2248-4337 0121-4772Del Río Carrasquilla, Felipe and Yánez Contreras, Martha and Pérez Arroyo, Jorge (2012) Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia. Cuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 58 (2012); 145-171 2248-4337 0121-4772 .Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTteoría de búsquedadesempleoanálisis de duracióncanales de búsqueda de empleo.JEL: C41J22J24J64.ORIGINAL37974-168269-1-PB.pdfapplication/pdf318604https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72407/1/37974-168269-1-PB.pdf8eb5c718474d811ca32703a2c9a19285MD51THUMBNAIL37974-168269-1-PB.pdf.jpg37974-168269-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5933https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72407/2/37974-168269-1-PB.pdf.jpgddfd677078eece9a6fda833bfe8ba48bMD52unal/72407oai:repositorio.unal.edu.co:unal/724072024-06-15 23:10:19.05Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia |
title |
Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia |
spellingShingle |
Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia teoría de búsqueda desempleo análisis de duración canales de búsqueda de empleo. JEL: C41 J22 J24 J64. |
title_short |
Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia |
title_full |
Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia |
title_fullStr |
Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia |
title_full_unstemmed |
Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia |
title_sort |
Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Del Río Carrasquilla, Felipe Yánez Contreras, Martha Pérez Arroyo, Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Del Río Carrasquilla, Felipe Yánez Contreras, Martha Pérez Arroyo, Jorge |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
teoría de búsqueda desempleo análisis de duración canales de búsqueda de empleo. JEL: C41 J22 J24 J64. |
topic |
teoría de búsqueda desempleo análisis de duración canales de búsqueda de empleo. JEL: C41 J22 J24 J64. |
description |
En este artículo se estiman los determinantes de la duración del desempleo y seevalúa la eficiencia de la búsqueda de empleo en Cartagena, a través de la GranEncuesta Integrada de Hogares (tercer trimestre, 2008). Mediante el análisis de duraciónse calcula el estadístico Kaplan-Meier y un modelo Weibull para ocupadosy desocupados. Se encuentra que en la medida en que se prolonga la duración deldesempleo más rápido se abandona este estado. Las variables género, experienciay canal de búsqueda determinan la tasa de salida en los ocupados; escolaridad, experiencia, estrato y género del jefe del hogar, la explican en los desocupados. Seconcluye que los canales informales son más eficientes para conseguir trabajo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:09:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:09:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72407 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36880/ http://bdigital.unal.edu.co/36880/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72407 http://bdigital.unal.edu.co/36880/ http://bdigital.unal.edu.co/36880/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/37974 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía Cuadernos de Economía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 58 (2012); 145-171 2248-4337 0121-4772 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Del Río Carrasquilla, Felipe and Yánez Contreras, Martha and Pérez Arroyo, Jorge (2012) Duración del desempleo y eficiencia de la búsqueda de empleo en cartagena, colombia. Cuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 58 (2012); 145-171 2248-4337 0121-4772 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72407/1/37974-168269-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72407/2/37974-168269-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8eb5c718474d811ca32703a2c9a19285 ddfd677078eece9a6fda833bfe8ba48b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089258671013888 |