Prevalencia y determinantes epidemiológicos de las agresiones por animal en pacientes que consultaron a la Fundación Homi Hospital de la Misericordia en el periodo 2011 – 2015
Las mordeduras por animales son un motivo frecuente de consulta en el servicio de urgencias de los hospitales y por lo general las víctimas más comunes son los niños. Aunque algunos niños son atacados por perros desconocidos y de forma no provocada, en la mayoría de los casos se sabe que la víctima...
- Autores:
-
Mejia Fernandez, Sandra Cecilia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58792
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58792
http://bdigital.unal.edu.co/55736/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Accidente rábico
Pacientes pediátricos
Epidemiología
Secuelas psicológicas
Complicaciones
Mordedura animal
Rabies accident
Pediatric patients
Epidemiology
Psychological sequels
Complications
Animal bite
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las mordeduras por animales son un motivo frecuente de consulta en el servicio de urgencias de los hospitales y por lo general las víctimas más comunes son los niños. Aunque algunos niños son atacados por perros desconocidos y de forma no provocada, en la mayoría de los casos se sabe que la víctima es el dueño del perro y el accidente sucede en el seno del hogar (1). Ciertas razas de animales han sido implicadas con mayor frecuencia en estos accidentes y es claro que los animales son capaces de infligir daños muy significativos. La fuerza aplicada por la mandíbula de un perro oscila entre 300 y 450 libras por pulgada cuadrada. Por la fuerza generada a partir de algunas mordeduras de animal se puede llegar incluso a fracturas del hueso afectado, depende del paciente, la raza del perro y el sitio de la mordedura para que el grado de severidad se manifieste (2). La necesidad de intervención de servicios como cirugía maxilofacial y cirugía reconstructiva para revisiones de este tipo de cicatrices se estima que asciende al 70%. Como resultado de estos ataques no solo se generan daños físicos, también se presentan complicaciones de tipo psicológico como desfiguración, miedo y ansiedad, además de pérdida de tiempo de la escuela (3). A fin de proporcionar adecuadas medidas preventivas es esencial analizar todos los datos epidemiológicos existentes que puedan facilitar la definición de factores de alto riesgo con el objetivo de disminuir la incidencia de este evento en la ciudad de Bogotá. |
---|