Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá
Este trabajo está enfocado en la elaboración de una estrategia que incluye el desarrollo y manejo de herramientas, para el mejoramiento y optimización del “proceso de llenado”, que permita disminuir su variabilidad y a la vez, garantizar su efectividad. La multi-metodología que aquí se utiliza fue p...
- Autores:
-
Cala Cala, Yasmin Yulied
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20731
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20731
http://bdigital.unal.edu.co/11386/
- Palabra clave:
- 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
51 Matemáticas / Mathematics
Estrategias de mejora
Herramientas de mejoramiento
Variabilidad
Análisis estadístico
Capacidad de proceso
Strategies for improvement
Improvement tools
Variability
Statistical analysis
Process capability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a24f9f896dac16be11ed1eb06fee04b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20731 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá |
title |
Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá |
spellingShingle |
Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 51 Matemáticas / Mathematics Estrategias de mejora Herramientas de mejoramiento Variabilidad Análisis estadístico Capacidad de proceso Strategies for improvement Improvement tools Variability Statistical analysis Process capability |
title_short |
Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá |
title_full |
Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá |
title_fullStr |
Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá |
title_sort |
Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Cala Cala, Yasmin Yulied |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cala Cala, Yasmin Yulied |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Duque Oliva, Edison Jair |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 51 Matemáticas / Mathematics |
topic |
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 51 Matemáticas / Mathematics Estrategias de mejora Herramientas de mejoramiento Variabilidad Análisis estadístico Capacidad de proceso Strategies for improvement Improvement tools Variability Statistical analysis Process capability |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategias de mejora Herramientas de mejoramiento Variabilidad Análisis estadístico Capacidad de proceso Strategies for improvement Improvement tools Variability Statistical analysis Process capability |
description |
Este trabajo está enfocado en la elaboración de una estrategia que incluye el desarrollo y manejo de herramientas, para el mejoramiento y optimización del “proceso de llenado”, que permita disminuir su variabilidad y a la vez, garantizar su efectividad. La multi-metodología que aquí se utiliza fue propuesta por Mingers y Brocklesby (1997), la cual plantea cuatro fases: en la primera, se analiza el estado actual; en la segunda, se recolectan los datos en campo, se realiza un análisis estadístico descriptivo, de capacidad de proceso (Cp) y de índice de capacidad del proceso (Cpk) mediante el uso del software Minitab1, se seleccionan las herramientas de solución de problemas a utilizar; en la tercera, se analizan los resultados obtenido en la etapa anterior, se determinan los factores causantes del problema, se desarrolla un plan de mejoramiento y se implementa en campo; en la última fase, se evalúa la efectividad de las acciones tomadas y de las estrategias implementadas para estandarizar el proceso. Los resultados corroborarán que la variación del proceso presenta datos iniciales de 330 + / - 7cm3; y, los datos finales a la implementación del presente plan, constatarán que la variación se ubicara en 330 + / - 2c.m3. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:43:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:43:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20731 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11386/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20731 http://bdigital.unal.edu.co/11386/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cala Cala, Yasmin Yulied (2013) Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20731/1/yasminyuliedcalacala.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20731/2/yasminyuliedcalacala.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3a304b214fc10b3a70e86e8d859148c 62e6237be75c78d05c144756a85559d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089180250112000 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Oliva, Edison JairCala Cala, Yasmin Yuliedd28f97e8-3021-46f8-8501-359941b847c53002019-06-25T18:43:15Z2019-06-25T18:43:15Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20731http://bdigital.unal.edu.co/11386/Este trabajo está enfocado en la elaboración de una estrategia que incluye el desarrollo y manejo de herramientas, para el mejoramiento y optimización del “proceso de llenado”, que permita disminuir su variabilidad y a la vez, garantizar su efectividad. La multi-metodología que aquí se utiliza fue propuesta por Mingers y Brocklesby (1997), la cual plantea cuatro fases: en la primera, se analiza el estado actual; en la segunda, se recolectan los datos en campo, se realiza un análisis estadístico descriptivo, de capacidad de proceso (Cp) y de índice de capacidad del proceso (Cpk) mediante el uso del software Minitab1, se seleccionan las herramientas de solución de problemas a utilizar; en la tercera, se analizan los resultados obtenido en la etapa anterior, se determinan los factores causantes del problema, se desarrolla un plan de mejoramiento y se implementa en campo; en la última fase, se evalúa la efectividad de las acciones tomadas y de las estrategias implementadas para estandarizar el proceso. Los resultados corroborarán que la variación del proceso presenta datos iniciales de 330 + / - 7cm3; y, los datos finales a la implementación del presente plan, constatarán que la variación se ubicara en 330 + / - 2c.m3.Abstract. This work focuses on the development of a strategy that includes the development and management tools for to improve and optimize the "filling process," thus allowing greater variability while ensuring effectiveness. The multi-methodology used here was proposed by Mingers and Brocklesby (1997), which consists of four phases: firstly, an analysis of present conditions, followed by a second phase which was comprised of the collection field data, and statistical analysis (performed using the troubleshooting tools descriptive process capability (Cp) and process capability index (Cpk) using Minitab2 software, the third phase was the analysis of results obtained beforehand to determine the factors causing the problem, develop an improvement plan and implement it in the field. The final phase was an assessment of the effectiveness of the actions and strategies implemented to standardize the process. The results corroborate that process variation presented initial data from 330 + / - 7cm3, and the final data from the implementation of this plan demonstrate that the variation was located at 330 + / - 2c.m3.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasCala Cala, Yasmin Yulied (2013) Desarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de Boyacá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science51 Matemáticas / MathematicsEstrategias de mejoraHerramientas de mejoramientoVariabilidadAnálisis estadísticoCapacidad de procesoStrategies for improvementImprovement toolsVariabilityStatistical analysisProcess capabilityDesarrollo y aplicación de estrategias para la optimización de la variabilidad de llenado en Bavaria S.A cervecería de BoyacáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALyasminyuliedcalacala.2013.pdfapplication/pdf1824241https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20731/1/yasminyuliedcalacala.2013.pdfc3a304b214fc10b3a70e86e8d859148cMD51THUMBNAILyasminyuliedcalacala.2013.pdf.jpgyasminyuliedcalacala.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5135https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20731/2/yasminyuliedcalacala.2013.pdf.jpg62e6237be75c78d05c144756a85559d3MD52unal/20731oai:repositorio.unal.edu.co:unal/207312023-09-28 23:04:26.401Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |