Diseño de un sistema de evaluación y seguimiento de los efectos en la salud de los trabajadores expuestos a altas temperaturas ambientales, aplicado en una empresa de exploración sísmica 2011
Este estudio tiene como objetivo el diseño de un sistema de evaluación y seguimiento de los efectos en la salud de los trabajadores expuestos a altas temperaturas ambientales, aplicado en una empresa de exploración sísmica. Bajo la metodología de un estudio descriptivo se realizó un análisis de las...
- Autores:
-
Vega Samaca, Gerardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20632
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20632
http://bdigital.unal.edu.co/11278/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Vigilancia ocupacional
Golpe de calor
Exploración sísmica
Occupational surveillance
Heatstroke
Seismic exploration
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este estudio tiene como objetivo el diseño de un sistema de evaluación y seguimiento de los efectos en la salud de los trabajadores expuestos a altas temperaturas ambientales, aplicado en una empresa de exploración sísmica. Bajo la metodología de un estudio descriptivo se realizó un análisis de las condiciones de exposición a altas temperaturas mediante la revisión de los estudios de evaluación de las mediciones ambientales de temperaturas existentes en la empresa; así mismo se identificó el perfil de salud de los trabajadores relacionado con la exposición a altas temperaturas ambientales a partir de los registros de salud disponibles en la empresa para un proyecto específico. Se concluye que en el proceso de exploración sísmica la exposición a la temperatura ambiental supera los valores límites permisibles establecidos, siendo un peligro potencial para la salud humana, así mismo la caracterización de la población que participo en el proyecto valorado tuvo una alta comorbilidad de factores individuales modificadores de la susceptibilidad a los ambientes calurosos. Finalmente, bajo el concepto de la teoría general de los sistemas se estructuro el diseño para la evaluación y seguimiento de los efectos en salud, se usó como método de control de procesos el modelo PHVA, (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) resultando en una estrategia de mejoramiento continuo. |
---|