Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000

En la última década Colombia implementó reformas políticas y sociales que han incidido negativamente en la prestación de servicios de salud y educación. En el mismo período en número y diversidad la violencia aumentó. Las coberturas de vacunación con todos los biológicos en Colombia disminuyeron pro...

Full description

Autores:
Ghisays Ruiz, Gladys Cecilia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72396
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72396
http://bdigital.unal.edu.co/36869/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a2216460230e46114fa7ea8084a1d9b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72396
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ghisays Ruiz, Gladys Ceciliadc9648fa-6741-4a91-9be7-37e56bcde7a43002019-07-03T15:09:02Z2019-07-03T15:09:02Z2013-04-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72396http://bdigital.unal.edu.co/36869/En la última década Colombia implementó reformas políticas y sociales que han incidido negativamente en la prestación de servicios de salud y educación. En el mismo período en número y diversidad la violencia aumentó. Las coberturas de vacunación con todos los biológicos en Colombia disminuyeron progresivamente desde 1997; en reuniones de evaluación los trabajadores de la salud las han relacionado con variables inmersas en el contexto político, social y de servicios de salud sin que sus causas se hayan determinado. Con el objetivo de cuantificar el grado de correlación existente entre pobreza, densidad de población rural, reforma de salud, presencia de conflicto armado y el estado de descentralización de los municipios, con la disminución de las coberturas de vacunación, se realizó un estudio epidemiológico de tipo ecológico basado en información oficial de coberturas administrativas del año 2000. La vacuna DPT fue utilizada como trazador y se consideró cobertura baja cuando el nivel observado fuera menor del 80%. Los análisis bivariados y multivariados demostraron que bajos niveles de coberturas de vacunación, están asociados estadísticamente con altos niveles de pobreza, alta densidad de población rural, bajas coberturas de seguridad social, no estar descentralizado y la presencia de conflicto armado en los municipios. Una sola variable no fue suficiente para determinar el grado de vulnerabilidad de un municipio a tener bajas coberturas de vacunación, pero la presencia de varias se potencia para contribuir a ese fenómeno, así: cuando coexisten en los municipios presencia de conflicto armado, no estar descentralizado y tener bajas coberturas de seguridad social, se encontró que un 95% de esos municipios registraron bajas coberturas de vacunación.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37962Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 21, núm. 2; 44-53 23460261 01214500Ghisays Ruiz, Gladys Cecilia (2013) Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000. Avances en Enfermería; Vol. 21, núm. 2; 44-53 23460261 01214500 .Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL37962-168226-1-PB.pdfapplication/pdf247093https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72396/1/37962-168226-1-PB.pdf973e22776f2539bb073baee80e95f08cMD51THUMBNAIL37962-168226-1-PB.pdf.jpg37962-168226-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9487https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72396/2/37962-168226-1-PB.pdf.jpg693a8cf56f4630c0c7442c4c80898d07MD52unal/72396oai:repositorio.unal.edu.co:unal/723962024-06-15 23:10:17.995Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000
title Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000
spellingShingle Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000
title_short Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000
title_full Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000
title_fullStr Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000
title_full_unstemmed Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000
title_sort Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000
dc.creator.fl_str_mv Ghisays Ruiz, Gladys Cecilia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ghisays Ruiz, Gladys Cecilia
description En la última década Colombia implementó reformas políticas y sociales que han incidido negativamente en la prestación de servicios de salud y educación. En el mismo período en número y diversidad la violencia aumentó. Las coberturas de vacunación con todos los biológicos en Colombia disminuyeron progresivamente desde 1997; en reuniones de evaluación los trabajadores de la salud las han relacionado con variables inmersas en el contexto político, social y de servicios de salud sin que sus causas se hayan determinado. Con el objetivo de cuantificar el grado de correlación existente entre pobreza, densidad de población rural, reforma de salud, presencia de conflicto armado y el estado de descentralización de los municipios, con la disminución de las coberturas de vacunación, se realizó un estudio epidemiológico de tipo ecológico basado en información oficial de coberturas administrativas del año 2000. La vacuna DPT fue utilizada como trazador y se consideró cobertura baja cuando el nivel observado fuera menor del 80%. Los análisis bivariados y multivariados demostraron que bajos niveles de coberturas de vacunación, están asociados estadísticamente con altos niveles de pobreza, alta densidad de población rural, bajas coberturas de seguridad social, no estar descentralizado y la presencia de conflicto armado en los municipios. Una sola variable no fue suficiente para determinar el grado de vulnerabilidad de un municipio a tener bajas coberturas de vacunación, pero la presencia de varias se potencia para contribuir a ese fenómeno, así: cuando coexisten en los municipios presencia de conflicto armado, no estar descentralizado y tener bajas coberturas de seguridad social, se encontró que un 95% de esos municipios registraron bajas coberturas de vacunación.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-04-26
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:09:02Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T15:09:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72396
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/36869/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72396
http://bdigital.unal.edu.co/36869/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37962
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería
Avances en Enfermería
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Avances en Enfermería; Vol. 21, núm. 2; 44-53 23460261 01214500
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ghisays Ruiz, Gladys Cecilia (2013) Variables relacionadas con las coberturas de vacunación en los municipios colombianos, 2000. Avances en Enfermería; Vol. 21, núm. 2; 44-53 23460261 01214500 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72396/1/37962-168226-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72396/2/37962-168226-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 973e22776f2539bb073baee80e95f08c
693a8cf56f4630c0c7442c4c80898d07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090056701313024