La diabetes ante el laboratorio
Para el médico que no ha seguido asiduamente el estudio de la diabetes en un curso especial en el que la adaptación de los exámenes de laboratorio lleven una buena parte del tiempo dedicado a la práctica, es más que difícil discernir acerca de las técnicas laboratoristicas que, a la vez que le ofrez...
- Autores:
-
Gnecco Mozzo, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1935
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35768
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35768
http://bdigital.unal.edu.co/25849/
- Palabra clave:
- Medicina
Medicina dietética
diabetes
metabolismo del azúcar
metabolismo de las grasas
metabolismo del agua
examenes en la sangre
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Para el médico que no ha seguido asiduamente el estudio de la diabetes en un curso especial en el que la adaptación de los exámenes de laboratorio lleven una buena parte del tiempo dedicado a la práctica, es más que difícil discernir acerca de las técnicas laboratoristicas que, a la vez que le ofrezcan seguridad diagnóstica, sean de una simplicidad relativa que las haga accesibles a la sola buena voluntad investigadora. A excepción de los análisis de azúcar en la orina, de sencillez evidente, y que todo médico práctico sabe efectuar en su consultorio en pocos minutos, los demás exámenes de laboratorio que necesita el diabético se vuelven en veces, para el práctico, problema únicamente solucionables por el químico, cuando, en verdad, la mayor parte de tales investigaciones son de una sencillez encantadora, si se escogen técnicas modernas simplificadas, las que permiten a todos, absolutamente todos los médicos, darse cuenta exacta del curso del metabolismo hidrocarbonado de sus enfermos, sin recurrir al laboratorio general. |
---|