Arquitectura holónica de referencia para empresas de fabricación sostenibles distribuidas
La introducción de nuevos requerimientos operacionales a las empresas de fabricación determina una complejidad emergente en su ciclo de vida debida a distintos aspectos tales como: su distribución geográfica, volatilidad e incertidumbre de los negocios, incorporación de TIC y tecnología inteligente,...
- Autores:
-
Ávila-Gutiérrez, María Jesús
Aguayo-González, Francisco
Marcos-Bárcena, Mariano
Lama-Ruiz, Juan Ramón
Peralta-Álvarez, María Estela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60423
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60423
http://bdigital.unal.edu.co/58755/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Complejidad de proyectos
Variedad requerida
Arquitectura empresarial sostenible
Modelos empresariales
Ciclo de vida empresarial
Paradigma holónico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La introducción de nuevos requerimientos operacionales a las empresas de fabricación determina una complejidad emergente en su ciclo de vida debida a distintos aspectos tales como: su distribución geográfica, volatilidad e incertidumbre de los negocios, incorporación de TIC y tecnología inteligente, adopción de “tecnologías de borde” a escalas macro, meso y micro e incorporación de requerimientos de sostenibilidad. En el presente trabajo, se ha establecido un marco paradigmático que permita concebir Empresas bajo una Arquitectura Integrada, que contemple su complejidad desde la variedad requerida para la sostenibilidad (S), integrando los objetivos del negocio (S. Económica), el medioambiente natural (S. Ecológica) y las personas, grupos sociales y el medio cultural (S. Social). Para ello, se plantea el paradigma Holónico como un marco de inspiración bio-psico-social que posibilita la concepción de empresas como entidades Holónicas distribuidas de la variedad requerida por el entorno. |
---|