Integración de la Medicina Tradicional China y la Acupuntura, al modelo de atención en salud colombiano. Identificación de elementos para su implementación

El interés que han despertado las medicinas alternativas y complementarias, especialmente la Medicina Tradicional China y la Acupuntura, ha hecho que este sistema médico oriental, a nivel mundial, se esté integrando a los sistemas de salud oficiales, como solución a la actual crisis de los modelos d...

Full description

Autores:
Buitrago Poveda, Germán Elías
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8648
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8648
http://bdigital.unal.edu.co/5318/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Medicina Tradicional China
Acupuntura
Medicina alternativa
Integración- modelo de salud / Traditional Chinese Medicine
Acupuncture
Alternative medicine Health- model integration
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El interés que han despertado las medicinas alternativas y complementarias, especialmente la Medicina Tradicional China y la Acupuntura, ha hecho que este sistema médico oriental, a nivel mundial, se esté integrando a los sistemas de salud oficiales, como solución a la actual crisis de los modelos de atención convencionales, sin embargo, este proceso no ha tenido la respuesta esperada por parte de autoridades políticas, proveedores de salud y la población en general, especialmente en Colombia. Esta situación motivó a realizar la presente investigación, mediante revisión sistemática, con el propósito de identificar los elementos que harían posible el diseño de un modelo de alternativo de atención alineado a los objetivos corporativos de las Instituciones Prestadoras de Salud práctico y sostenible, a partir de un análisis de vulnerabilidad. El presente estudio arroja hallazgos interesantes inherentes a requerimientos normativos, expectativas y exigencias de los actores del sistema de salud, que podrían hacer posible la inclusión de esta Medicina milenaria al sistema de salud colombiano. / Abstract. The interest aroused alternative and complementary medicine, especially traditional Chinese medicine and acupuncture, has made this oriental medical system, worldwide, it is incorporated into the official health system as a solution to the current crisis conventional models of care; however, this process has not been the expected response by policy makers, health providers and the general population, especially in Colombia. This situation led to make this investigation a systematic review, in order to identify the elements that would make it possible to design an alternative care model aligned to corporate goals of Health Care Providers Institutions practical and sustainable from a vulnerability analysis. This study provides interesting findings inherent regulatory requirements, expectations and demands of health system actors, which might allow the inclusion of this ancient medicine to The Colombian health system.