Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar

Objetivo La evaluación de impacto de un programa comunitario algunas veces se basa en técnicas estadísticas como modelos de regresión lineal, y tiene como objetivo cuantificar su efecto sobre aspectos sociales o el bienestar general de la comunidad. No es frecuente utilizar técnicas estadísticas con...

Full description

Autores:
Valencia Cárdenas, Marisol
Salazar Uribe, Juan Carlos
Correa-Morales, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31207
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31207
http://bdigital.unal.edu.co/21285/
http://bdigital.unal.edu.co/21285/2/
Palabra clave:
Estudio poblacional
programa de bienestar.
Modelos lineales
técnicas de evaluación
salud mental
depresión
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a1a4806c9f2b73308e46ec7d119ca6fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31207
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valencia Cárdenas, Marisolc9abcac6-eb47-4d09-be54-e2caed9019c7300Salazar Uribe, Juan Carlosd7136556-1d6c-4fc9-8333-f7c7e4b51cad300Correa-Morales, Juan Carlos00769750-1dae-44b0-bb3a-9de7193419733002019-06-26T14:24:16Z2019-06-26T14:24:16Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31207http://bdigital.unal.edu.co/21285/http://bdigital.unal.edu.co/21285/2/Objetivo La evaluación de impacto de un programa comunitario algunas veces se basa en técnicas estadísticas como modelos de regresión lineal, y tiene como objetivo cuantificar su efecto sobre aspectos sociales o el bienestar general de la comunidad. No es frecuente utilizar técnicas estadísticas con estructura de correlación entre los sujetos evaluados que permitan modelar variables de tipo social, o sicológica. Esta estrategia de análisis incorpora más información y por lo tanto debe producir resultados más precisos. Métodos En este trabajo se muestra una evaluación de impacto de los efectos producidos sobre el nivel de depresión de una población participante de un grupo de acciones del INDER Medellín en el año 2005, usando modelos lineales mixtos. Resultados Se identificaron variables importantes que reflejan resultados de impacto positivos, como el tiempo de intervención y la edad. Conclusiones Participar en las actividades de bienestar del INDER contribuye a disminuir los niveles de depresión.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/17620Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 663-671 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 663-671 0124-0064Valencia Cárdenas, Marisol and Salazar Uribe, Juan Carlos and Correa Morales, Juan Carlos (2011) Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 663-671 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 663-671 0124-0064 .Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestarArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEstudio poblacionalprograma de bienestar.Modelos linealestécnicas de evaluaciónsalud mentaldepresiónORIGINAL17620-132559-1-PB.pdfapplication/pdf296239https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/1/17620-132559-1-PB.pdf51881649b6a0fc0422617473d0dfd556MD5117620-91039-1-SP.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document40502https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/2/17620-91039-1-SP.docx26d8dae21e373813537e3f6f20af02a8MD5217620-56241-1-SP.jpgimage/jpeg871657https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/3/17620-56241-1-SP.jpgced30c8a439a0eaf0cdff1622af8e58fMD5317620-56218-1-SP.PDFapplication/pdf147976https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/4/17620-56218-1-SP.PDF79a3ef0bc99ee4b6f373f7ca05c30de5MD54THUMBNAIL17620-132559-1-PB.pdf.jpg17620-132559-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6342https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/5/17620-132559-1-PB.pdf.jpgea7db4c04e8adcf0f024f71c3d956689MD5517620-56218-1-SP.PDF.jpg17620-56218-1-SP.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4927https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/6/17620-56218-1-SP.PDF.jpg5e5d7a7f7c22398d8534ad905f60c067MD56unal/31207oai:repositorio.unal.edu.co:unal/312072023-11-29 23:05:31.888Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar
title Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar
spellingShingle Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar
Estudio poblacional
programa de bienestar.
Modelos lineales
técnicas de evaluación
salud mental
depresión
title_short Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar
title_full Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar
title_fullStr Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar
title_full_unstemmed Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar
title_sort Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar
dc.creator.fl_str_mv Valencia Cárdenas, Marisol
Salazar Uribe, Juan Carlos
Correa-Morales, Juan Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Valencia Cárdenas, Marisol
Salazar Uribe, Juan Carlos
Correa-Morales, Juan Carlos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estudio poblacional
programa de bienestar.
Modelos lineales
técnicas de evaluación
salud mental
depresión
topic Estudio poblacional
programa de bienestar.
Modelos lineales
técnicas de evaluación
salud mental
depresión
description Objetivo La evaluación de impacto de un programa comunitario algunas veces se basa en técnicas estadísticas como modelos de regresión lineal, y tiene como objetivo cuantificar su efecto sobre aspectos sociales o el bienestar general de la comunidad. No es frecuente utilizar técnicas estadísticas con estructura de correlación entre los sujetos evaluados que permitan modelar variables de tipo social, o sicológica. Esta estrategia de análisis incorpora más información y por lo tanto debe producir resultados más precisos. Métodos En este trabajo se muestra una evaluación de impacto de los efectos producidos sobre el nivel de depresión de una población participante de un grupo de acciones del INDER Medellín en el año 2005, usando modelos lineales mixtos. Resultados Se identificaron variables importantes que reflejan resultados de impacto positivos, como el tiempo de intervención y la edad. Conclusiones Participar en las actividades de bienestar del INDER contribuye a disminuir los niveles de depresión.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:24:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:24:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31207
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/21285/
http://bdigital.unal.edu.co/21285/2/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31207
http://bdigital.unal.edu.co/21285/
http://bdigital.unal.edu.co/21285/2/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/17620
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 663-671 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 663-671 0124-0064
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Valencia Cárdenas, Marisol and Salazar Uribe, Juan Carlos and Correa Morales, Juan Carlos (2011) Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 663-671 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 663-671 0124-0064 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Revista de Salud Pública
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/1/17620-132559-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/2/17620-91039-1-SP.docx
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/3/17620-56241-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/4/17620-56218-1-SP.PDF
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/5/17620-132559-1-PB.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31207/6/17620-56218-1-SP.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 51881649b6a0fc0422617473d0dfd556
26d8dae21e373813537e3f6f20af02a8
ced30c8a439a0eaf0cdff1622af8e58f
79a3ef0bc99ee4b6f373f7ca05c30de5
ea7db4c04e8adcf0f024f71c3d956689
5e5d7a7f7c22398d8534ad905f60c067
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090230016245760