En los orígenes de la crisis de la seguridad social: el caso de los seguros sociales
Con la adopción de los seguros económicos confluyó un conjunto de circunstancias: En primer lugar, se hacía necesario estabilizar y consolidar el proyecto de seguridad social Colombiano; para lograr esta meta era prioritario dar una respuesta definitiva a las dificultades financieras por las que atr...
- Autores:
-
Rodríguez Salazar, Oscar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71080
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71080
http://bdigital.unal.edu.co/35550/
- Palabra clave:
- seguridad social
seguros económicos
demandas laborales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Con la adopción de los seguros económicos confluyó un conjunto de circunstancias: En primer lugar, se hacía necesario estabilizar y consolidar el proyecto de seguridad social Colombiano; para lograr esta meta era prioritario dar una respuesta definitiva a las dificultades financieras por las que atravesaba el Instituto Colombiano de Seguros Sociales. Al disponer de apreciables recursos, el Déficit hospitalario comenzaría a resolverse, con lo cual la calidad en la prestación de los servicios de Enfermedad general y Maternidad mejoraría considerablemente, además de estar solucionando los problemas de salud. Los conflictos sociales originados en las demandas laborales por compensación pecuniaria a causa de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional (ATEP) se salían del ámbito de la empresa y le correspondía al Gobierno responder por estas solicitudes; de manera indirecta se estaba contribuyendo a generar un clima de paz conveniente para lograr las metas de crecimiento económico. |
---|