Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional

El presente trabajo de grado tiene como objetivo crear un texto guía en ecografía obstétrica básica, el cual brinde las herramientas necesarias a nuestro personal en entrenamiento llámese residentes de ginecología y radiología u obstetras interesados en el diplomado de diagnostico prenatal, para opt...

Full description

Autores:
Perea Cuesta, Roger
Rodríguez Merchán, Diana Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20853
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20853
http://bdigital.unal.edu.co/11516/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Obstetric ultrasound
Prenatal diagnosis
Fetal abnormalities
Maternal fetal medicine
Obstetric practice
Ultrasonido obstétrico
Práctica obstétrica
Diagnóstico prenatal
Anormalidades fetales
Medicina materno fetal
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a17b8de3681c05d06f837f5bb3f6d4d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20853
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional
title Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional
spellingShingle Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional
0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Obstetric ultrasound
Prenatal diagnosis
Fetal abnormalities
Maternal fetal medicine
Obstetric practice
Ultrasonido obstétrico
Práctica obstétrica
Diagnóstico prenatal
Anormalidades fetales
Medicina materno fetal
title_short Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional
title_full Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional
title_fullStr Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional
title_full_unstemmed Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional
title_sort Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional
dc.creator.fl_str_mv Perea Cuesta, Roger
Rodríguez Merchán, Diana Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Perea Cuesta, Roger
Rodríguez Merchán, Diana Milena
dc.contributor.spa.fl_str_mv Arenas Gamboa, Jaime
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Obstetric ultrasound
Prenatal diagnosis
Fetal abnormalities
Maternal fetal medicine
Obstetric practice
Ultrasonido obstétrico
Práctica obstétrica
Diagnóstico prenatal
Anormalidades fetales
Medicina materno fetal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Obstetric ultrasound
Prenatal diagnosis
Fetal abnormalities
Maternal fetal medicine
Obstetric practice
Ultrasonido obstétrico
Práctica obstétrica
Diagnóstico prenatal
Anormalidades fetales
Medicina materno fetal
description El presente trabajo de grado tiene como objetivo crear un texto guía en ecografía obstétrica básica, el cual brinde las herramientas necesarias a nuestro personal en entrenamiento llámese residentes de ginecología y radiología u obstetras interesados en el diplomado de diagnostico prenatal, para optimizar la calidad en la atención prenatal y lograr una detección temprana de alteraciones del medio ambiente fetal que tengan impacto negativo en el resultado perinatal. Para ello, en primer lugar con la participación de nuestro docente asesor, se seleccionaron una serie de temas de gran importancia en las unidades de medicina materno fetal, en los cuales se incluyo alteraciones del sistema nervioso, patología cardiaca, anomalías de cara y cuello, displasias esqueléticas fetales, y evaluación ecográfica básica y avanzada en primer, segundo y tercer trimestre de la gestación. Estos temas posteriormente se desarrollaron a profundidad de forma clara y sencilla, usando la evidencia bibliográfica más reciente y ajustando cada capítulo a nuestra práctica obstétrica diaria. Luego se recopilaron las imágenes ecográficas, obtenidas en nuestros centros de referencia: hospital de Engativá, hospital la Victoria sede Instituto Materno Infantil, obstetricia y ginecología (O y G Ltda.), previa autorización de sus directivas y omitiendo los datos personales del paciente. Finalmente se diseñaron una serie de algoritmos de actuación para diagnostico, tratamiento y pronostico de las anomalías fetales más prevalentes. Al final del texto que desarrollamos, en forma de anexos se da una breve guía de cómo reportar un estudio ecográfico básico, observando cada estructura fetal de forma rápida pero completa y de esa forma estandarizar el diagnostico prenatal.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:46:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:46:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20853
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11516/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20853
http://bdigital.unal.edu.co/11516/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Obstetricia y Ginecología
Departamento de Obstetricia y Ginecología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Perea Cuesta, Roger and Rodríguez Merchán, Diana Milena (2013) Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20853/1/05598756.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20853/2/05598756.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 844494ea1d408c91a45c4a2f59a0af21
96a582a814e87236ad0b283400c4d8c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089381112184832
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arenas Gamboa, JaimePerea Cuesta, Roger37cd41a6-d85c-4863-99e1-68c423e76c9f300Rodríguez Merchán, Diana Milena12fe4e91-5912-4371-98c4-164357ed41fe3002019-06-25T18:46:58Z2019-06-25T18:46:58Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20853http://bdigital.unal.edu.co/11516/El presente trabajo de grado tiene como objetivo crear un texto guía en ecografía obstétrica básica, el cual brinde las herramientas necesarias a nuestro personal en entrenamiento llámese residentes de ginecología y radiología u obstetras interesados en el diplomado de diagnostico prenatal, para optimizar la calidad en la atención prenatal y lograr una detección temprana de alteraciones del medio ambiente fetal que tengan impacto negativo en el resultado perinatal. Para ello, en primer lugar con la participación de nuestro docente asesor, se seleccionaron una serie de temas de gran importancia en las unidades de medicina materno fetal, en los cuales se incluyo alteraciones del sistema nervioso, patología cardiaca, anomalías de cara y cuello, displasias esqueléticas fetales, y evaluación ecográfica básica y avanzada en primer, segundo y tercer trimestre de la gestación. Estos temas posteriormente se desarrollaron a profundidad de forma clara y sencilla, usando la evidencia bibliográfica más reciente y ajustando cada capítulo a nuestra práctica obstétrica diaria. Luego se recopilaron las imágenes ecográficas, obtenidas en nuestros centros de referencia: hospital de Engativá, hospital la Victoria sede Instituto Materno Infantil, obstetricia y ginecología (O y G Ltda.), previa autorización de sus directivas y omitiendo los datos personales del paciente. Finalmente se diseñaron una serie de algoritmos de actuación para diagnostico, tratamiento y pronostico de las anomalías fetales más prevalentes. Al final del texto que desarrollamos, en forma de anexos se da una breve guía de cómo reportar un estudio ecográfico básico, observando cada estructura fetal de forma rápida pero completa y de esa forma estandarizar el diagnostico prenatal.Abstract. This paper aims grade create a text guide in basic obstetric ultrasound, which provides the tools necessary to call it training our staff in gynecology and radiology residents or obstetricians graduate interested in prenatal diagnosis, to optimize the quality of prenatal care and achieve early detection of abnormal fetal environment having negative impact on newborns’ outcome. To do this, first with the participation of our faculty advisor, we selected a number of very important issues in maternal fetal medicine units, which was included in nervous system disorders, heart disease, abnormalities of the face and neck, fetal skeletal dysplasia’s, and basic and advanced ultrasound assessment first, second and third trimester. These themes were developed further depth clearly and simply, using the most recent literature evidence and adjusting each chapter to our daily obstetric practice. Then he collected the ultrasound images obtained in our reference centers: Engativá hospital, the Victoria hospital based Maternal and Child Institute, obstetrics and gynecology (O and G Ltd.), following authorization by its directives and omitting the patient's personal data. Finally we designed a series of algorithms performance for diagnosis, treatment and prognosis of fetal anomalies more prevalent. At the end of the text that we develop, as annexes is a brief guide on how to report basic ultrasound, fetal watching every structure quickly but complete and thus standardize prenatal diagnosis.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Obstetricia y GinecologíaDepartamento de Obstetricia y GinecologíaPerea Cuesta, Roger and Rodríguez Merchán, Diana Milena (2013) Texto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Nacional. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.0 Generalidades / Computer science, information and general works37 Educación / Education61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthObstetric ultrasoundPrenatal diagnosisFetal abnormalitiesMaternal fetal medicineObstetric practiceUltrasonido obstétricoPráctica obstétricaDiagnóstico prenatalAnormalidades fetalesMedicina materno fetalTexto guía en ecografia obstetrica, para el desarrollo de programas de educación médica continuada en ultrasonido obstétrico de la Unidad de Medicina Maternofetal del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad NacionalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL05598756.2013.pdfapplication/pdf16261717https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20853/1/05598756.2013.pdf844494ea1d408c91a45c4a2f59a0af21MD51THUMBNAIL05598756.2013.pdf.jpg05598756.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20853/2/05598756.2013.pdf.jpg96a582a814e87236ad0b283400c4d8c4MD52unal/20853oai:repositorio.unal.edu.co:unal/208532022-11-30 15:31:03.28Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co