Elementos básicos de la trigonometría desde el paso de la razón trigonométrica a la función trigonométrica
El presente trabajo muestra el paso de la razón trigonométrica a la función trigonométrica empezando por un recorrido histórico, su nacimiento, evolución y algunas aplicaciones importantes como son el problema de la cuerda vibrante y la serie trigonométrica. En la parte central del mismo se presenta...
- Autores:
-
Salcedo Garzón, Ginés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11157
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11157
http://bdigital.unal.edu.co/8560/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
Razón trigonométrica
Resolución de triángulos
Medición indirecta
Función trigonométrica
Cuadrante / Trigonometric ratios
Solving triangles
Indirect measurement
Trigonometric function
Quadrant
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo muestra el paso de la razón trigonométrica a la función trigonométrica empezando por un recorrido histórico, su nacimiento, evolución y algunas aplicaciones importantes como son el problema de la cuerda vibrante y la serie trigonométrica. En la parte central del mismo se presentan los elementos conceptuales básicos que permiten construir la razón trigonométrica y su posterior generalización en funciones trigonométricas continuas con las aplicaciones antes mencionadas. En la parte final se presenta una unidad didáctica para estudiantes de grado décimo enfocadas a trabajar el paso de la razón trigonométrica a la función trigonométrica continua haciendo uso de herramientas antiguas de medición como el cuadrante mural. / Abstract: This work shows the step of a trigonometric ratio trigonometric function beginning with a historical journey, his birth, evolution and some important applications such as the problem of the vibrating string and trigonometric series. In the central part of it presents the basic conceptual elements that allow to build the trigonometric ratio and subsequent continuous generalization in trigonometric functions with applications mentioned above. In the final part presents a teaching unit for tenth grade students focused on work over the trigonometric ratio to the continuous trigonometric function using measurement tools such as old mural quadrant |
---|