Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia

Mediante un minisimulador de lluvia se evaluaron los cambios en pérdida de suelo y en algunas propiedades físicas asociadas con el movimiento del agua, en un Inceptisol (Dystric haplustepts) de la zona de reconversión del cultivo de trigo del departamento de Nariño, Colombia (75º 14´ oeste, 0.5º 10´...

Full description

Autores:
Volverás, Belisario
Amézquita Collazos, Edgar
Táfur, Harold
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22162
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22162
http://bdigital.unal.edu.co/13196/
Palabra clave:
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Pérdida de suelo
Infiltración
laderas andinas
trigo
Nariño
Soil loss
Infiltration
Andean hillsides
wheat
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a12aa8242267a2ca5ad3ab82a37d13c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22162
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia
title Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia
spellingShingle Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Pérdida de suelo
Infiltración
laderas andinas
trigo
Nariño
Soil loss
Infiltration
Andean hillsides
wheat
title_short Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia
title_full Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia
title_fullStr Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia
title_full_unstemmed Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia
title_sort Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia
dc.creator.fl_str_mv Volverás, Belisario
Amézquita Collazos, Edgar
Táfur, Harold
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Volverás, Belisario
Amézquita Collazos, Edgar
Táfur, Harold
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
topic 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Pérdida de suelo
Infiltración
laderas andinas
trigo
Nariño
Soil loss
Infiltration
Andean hillsides
wheat
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pérdida de suelo
Infiltración
laderas andinas
trigo
Nariño
Soil loss
Infiltration
Andean hillsides
wheat
description Mediante un minisimulador de lluvia se evaluaron los cambios en pérdida de suelo y en algunas propiedades físicas asociadas con el movimiento del agua, en un Inceptisol (Dystric haplustepts) de la zona de reconversión del cultivo de trigo del departamento de Nariño, Colombia (75º 14´ oeste, 0.5º 10´ norte, 2.710 msnm, 79% HR, 12ºC). Los tratamientos fueron: Suelo no intervenido a 25% de pendiente (testigo), uso en pastura por 25 años, 25% de pendiente y uso agrícola rotación trigo-maíz (rt-m) de 25, 45 y 70 años de uso, cada uno de estos últimos a 12% y 25% de pendiente. La dinámica de la pérdida de suelo y de los procesos de infiltración y escorrentía mostró que la tasa de pérdida de suelo fue mínima en el testigo y la pastura y se incrementó drásticamente hasta los 25 años de uso agrícola, tiempo después del cual disminuyó paulatinamente con el aumento del tiempo de uso del suelo. De la lámina total aplicada el testigo y la pastura infiltraron el 98.3% y 94% respectivamente; después de 25, 45 y 70 años de uso agrícola se infiltró solo el 56%, 48% y 35% respectivamente. El cambio a uso agrícola (rt-m) aumentó la densidad aparente y disminuyó el porcentaje de arcilla y de materia orgánica en la medida que aumentó la intensidad y el tiempo de uso del suelo. Palabras claves: Pérdida de suelo, Infiltración, laderas andinas, trigo, Nariño.
publishDate 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T20:33:39Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T20:33:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2323-0118
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22162
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/13196/
identifier_str_mv ISSN: 2323-0118
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22162
http://bdigital.unal.edu.co/13196/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/566
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica
Acta Agronómica
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Volverás, Belisario and Amézquita Collazos, Edgar and Táfur, Harold (2007) Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia. Acta Agronómica, 56 (1). pp. 29-36. ISSN 2323-0118
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22162/1/566-4008-2-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22162/2/566-3942-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22162/3/566-3943-1-PB.doc
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22162/4/566-3942-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c551b8edf6ea9d441cb4dcf320890b21
af64e03f146942affb6aca5d71e50f43
6054ae5751244ee0c60a7e044ee0df4a
7d979c43cc150c53289fb277d3bbbf40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089940531675136
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Volverás, Belisarioe0603ec8-0045-4c57-8dff-e8a617004809300Amézquita Collazos, Edgar92d9c563-1478-4361-8fcc-29c2483b61ac300Táfur, Harold78b50dc2-7501-4a46-9cd0-54f53979e7cf3002019-06-25T20:33:39Z2019-06-25T20:33:39Z2007-01-01ISSN: 2323-0118https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22162http://bdigital.unal.edu.co/13196/Mediante un minisimulador de lluvia se evaluaron los cambios en pérdida de suelo y en algunas propiedades físicas asociadas con el movimiento del agua, en un Inceptisol (Dystric haplustepts) de la zona de reconversión del cultivo de trigo del departamento de Nariño, Colombia (75º 14´ oeste, 0.5º 10´ norte, 2.710 msnm, 79% HR, 12ºC). Los tratamientos fueron: Suelo no intervenido a 25% de pendiente (testigo), uso en pastura por 25 años, 25% de pendiente y uso agrícola rotación trigo-maíz (rt-m) de 25, 45 y 70 años de uso, cada uno de estos últimos a 12% y 25% de pendiente. La dinámica de la pérdida de suelo y de los procesos de infiltración y escorrentía mostró que la tasa de pérdida de suelo fue mínima en el testigo y la pastura y se incrementó drásticamente hasta los 25 años de uso agrícola, tiempo después del cual disminuyó paulatinamente con el aumento del tiempo de uso del suelo. De la lámina total aplicada el testigo y la pastura infiltraron el 98.3% y 94% respectivamente; después de 25, 45 y 70 años de uso agrícola se infiltró solo el 56%, 48% y 35% respectivamente. El cambio a uso agrícola (rt-m) aumentó la densidad aparente y disminuyó el porcentaje de arcilla y de materia orgánica en la medida que aumentó la intensidad y el tiempo de uso del suelo. Palabras claves: Pérdida de suelo, Infiltración, laderas andinas, trigo, Nariño.Using a rainfall simulator (CIAT), changes in the soil loss and some physical properties associated to water movement by effect of the type of use of the soil through the time of use in the following treatments were evaluated: Non intervened soil with 25% slope (control), a pasture for 25 years and 25% slope and cropping wheat-corn (w-c) of 25, 45 and 70 years of use, each one of these last, with 12% and 25% slope in a Inceptisol of the area of reconversión of the wheat crop of Nariño, Colombia (longitude 75º 14´ west, latitude 0.5º 10´ north, 2710 masl, 795 HR, 12ºC). The dynamics of the soil loss and the infiltration processes and movement of the water on the soil surface for simulated rain of 110 mm h-1 showed that the rate of soil loss, was minimum in the control and the pasture and was increased drastically until the 25 years of agricultural use (rotation w-c), time after which diminishes gradually when increasing the time of use of the soil. Of the applied total water sheet, the control and the pasture infiltrate 98,3% and 94% respectively; after 25, 45 and 70 years of agricultural use (rw-c), only 56%, 48% and 35% of infiltration respectively was detected. The change of agricultural use (rw-c) generated increase of the apparent soil density and decrease of the clay percentage and organic matter when increasing the intensity and the time of use of soil. Key words: Soil loss, Infiltration, Andean hillsides, wheat, Nariñoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmirahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/566Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta AgronómicaActa AgronómicaVolverás, Belisario and Amézquita Collazos, Edgar and Táfur, Harold (2007) Efecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombia. Acta Agronómica, 56 (1). pp. 29-36. ISSN 2323-011863 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgriculturePérdida de sueloInfiltraciónladeras andinastrigoNariñoSoil lossInfiltrationAndean hillsideswheatEfecto del tiempo de uso en las condiciones físicas del suelo andino en el departamento de nariño, colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL566-4008-2-PB.htmltext/html21490https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22162/1/566-4008-2-PB.htmlc551b8edf6ea9d441cb4dcf320890b21MD51566-3942-1-PB.pdfapplication/pdf259405https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22162/2/566-3942-1-PB.pdfaf64e03f146942affb6aca5d71e50f43MD52566-3943-1-PB.docapplication/msword219648https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22162/3/566-3943-1-PB.doc6054ae5751244ee0c60a7e044ee0df4aMD53THUMBNAIL566-3942-1-PB.pdf.jpg566-3942-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6193https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22162/4/566-3942-1-PB.pdf.jpg7d979c43cc150c53289fb277d3bbbf40MD54unal/22162oai:repositorio.unal.edu.co:unal/221622022-10-13 23:02:33.646Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co