Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia
Inspirado en los modelos de asignación ciudadana y renta básica de ciudadanía, el documento presenta una propuesta para el financiamiento de la educación superior en Colombia. Se presentará una alternativa que brinda a todos los jóvenes de Colombia la oportunidad de ejercer su derecho a la educación...
- Autores:
-
Mora Cortés, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71724
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71724
http://bdigital.unal.edu.co/36195/
http://bdigital.unal.edu.co/36195/2/
- Palabra clave:
- Asignación ciudadana universal
financiamiento
educación superior
Colombia.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a100c5859a29887d5ab0d843c76c0bbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71724 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mora Cortés, Andrés Felipe9214071d-ee09-45e7-a7b8-b8dec5bc80c53002019-07-03T14:35:17Z2019-07-03T14:35:17Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71724http://bdigital.unal.edu.co/36195/http://bdigital.unal.edu.co/36195/2/Inspirado en los modelos de asignación ciudadana y renta básica de ciudadanía, el documento presenta una propuesta para el financiamiento de la educación superior en Colombia. Se presentará una alternativa que brinda a todos los jóvenes de Colombia la oportunidad de ejercer su derecho a la educación superior. Bajo principios de universalidad, individualidad e incondicionalidad se le ofrecerá a cada uno de sus ciudadanos una asignación de 30 millones de pesos en el momento de finalizar sus estudios secundarios. Este modelo de renta básica incentivará la obtención de los logros educativos requeridos por el país en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y ofrecerá oportunidades reales para acceder a la educación superior técnica, tecnológica o profesional. La propuesta se plantea como un subsidio a la oferta educativa de las Instituciones de Educación Superior que resulta compatible y complementario con la obtención de otros objetivos de política pública en materia de educación, salud, empleo, nutrición, eliminación de la pobreza y minimización de la desigualdad. La propuesta asciende a un total de 102 billones de 2011 para los próximos 56 años.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36730Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento JurídicoPensamiento JurídicoPensamiento Jurídico; núm. 31 (2011): Educación Superior Reforma a la Ley 30; 215-234 2357-6170 0122-1108Mora Cortés, Andrés Felipe (2011) Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia. Pensamiento Jurídico; núm. 31 (2011): Educación Superior Reforma a la Ley 30; 215-234 2357-6170 0122-1108 .Propuesta para la financiación de la educación superior en colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAsignación ciudadana universalfinanciamientoeducación superiorColombia.ORIGINAL36730-155178-1-PB.pdfapplication/pdf1146963https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71724/1/36730-155178-1-PB.pdf2831b66160ac9f1c4f1278e168a0b79aMD51THUMBNAIL36730-155178-1-PB.pdf.jpg36730-155178-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7731https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71724/2/36730-155178-1-PB.pdf.jpgc32106635577d252fdcc8aeda622d2a4MD52unal/71724oai:repositorio.unal.edu.co:unal/717242024-06-12 23:10:12.272Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia |
title |
Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia |
spellingShingle |
Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia Asignación ciudadana universal financiamiento educación superior Colombia. |
title_short |
Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia |
title_full |
Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia |
title_fullStr |
Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia |
title_sort |
Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Cortés, Andrés Felipe |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mora Cortés, Andrés Felipe |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Asignación ciudadana universal financiamiento educación superior Colombia. |
topic |
Asignación ciudadana universal financiamiento educación superior Colombia. |
description |
Inspirado en los modelos de asignación ciudadana y renta básica de ciudadanía, el documento presenta una propuesta para el financiamiento de la educación superior en Colombia. Se presentará una alternativa que brinda a todos los jóvenes de Colombia la oportunidad de ejercer su derecho a la educación superior. Bajo principios de universalidad, individualidad e incondicionalidad se le ofrecerá a cada uno de sus ciudadanos una asignación de 30 millones de pesos en el momento de finalizar sus estudios secundarios. Este modelo de renta básica incentivará la obtención de los logros educativos requeridos por el país en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y ofrecerá oportunidades reales para acceder a la educación superior técnica, tecnológica o profesional. La propuesta se plantea como un subsidio a la oferta educativa de las Instituciones de Educación Superior que resulta compatible y complementario con la obtención de otros objetivos de política pública en materia de educación, salud, empleo, nutrición, eliminación de la pobreza y minimización de la desigualdad. La propuesta asciende a un total de 102 billones de 2011 para los próximos 56 años. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:35:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:35:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71724 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36195/ http://bdigital.unal.edu.co/36195/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71724 http://bdigital.unal.edu.co/36195/ http://bdigital.unal.edu.co/36195/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36730 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Pensamiento Jurídico; núm. 31 (2011): Educación Superior Reforma a la Ley 30; 215-234 2357-6170 0122-1108 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mora Cortés, Andrés Felipe (2011) Propuesta para la financiación de la educación superior en colombia. Pensamiento Jurídico; núm. 31 (2011): Educación Superior Reforma a la Ley 30; 215-234 2357-6170 0122-1108 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71724/1/36730-155178-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71724/2/36730-155178-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2831b66160ac9f1c4f1278e168a0b79a c32106635577d252fdcc8aeda622d2a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089810480988160 |