Los contenidos educativos y la web semántica

Las aplicaciones informáticas educativas requieren que los contenidos educativos tengan un alto nivel de interoperabilidad, para poder explotar al máximo el potencial de la información digital y de los sistemas automatizados. En estos contextos, es necesario que los contenidos puedan utilizarse en d...

Full description

Autores:
Lopez Guzman, Clara
Garcia Peñalvo, Francisco J.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26433
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26433
http://bdigital.unal.edu.co/17481/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a0e8e2c637313dff6aabaa1b63297094
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26433
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lopez Guzman, Clara04534fd5-948c-44e6-bc52-46ceab5963ec300Garcia Peñalvo, Francisco J.47eb75be-d582-4a8c-877d-c0aad93c25b63002019-06-25T23:37:18Z2019-06-25T23:37:18Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26433http://bdigital.unal.edu.co/17481/Las aplicaciones informáticas educativas requieren que los contenidos educativos tengan un alto nivel de interoperabilidad, para poder explotar al máximo el potencial de la información digital y de los sistemas automatizados. En estos contextos, es necesario que los contenidos puedan utilizarse en diversas aplicaciones como las plataformas de aprendizaje, las bibliotecas digitales, los repositorios, los sistemas de información e incluso en los dispositivos móviles. Aunque hay estándares tecnológicos para que estas herramientas puedan comunicarse, los métodos de descripción utilizados requieren de mayor definición para empatar los significados de los descriptores y realizar un intercambio realmente eficiente de información y contenidos. La Web Semántica propone tecnologías que permitan un procesamiento más eficiente, aunado a estas tecnologías aparece un método para la descripción de la información, al que se conoce como ontologías. Las ontologías expanden las capacidades de los sistemas descriptivos actuales, como los tesauros y los metadatos. Un contenido educativo se encuentra inmerso en un ambiente complejo: usuarios con intereses diferentes, aplicaciones con tecnologías heterogéneas, contextos variables y usos diversos. El desarrollo de ontologías en este ámbito comienza a ser una necesidad, ya que los sistemas tradicionales de clasificación y organización de la información y del conocimiento tienen limitantes en su diseño que restringen el trabajo de tareas automáticas a los sistemas informáticos. Este trabajo hace un planteamiento general del uso de la Web Semántica en los contextos educativos y específicamente hace una revisión al tema del diseño de las ontologías y a las diferentes metodologías que hay para su desarrollo, con un planteamiento de aplicación dentro del ámbito de los contenidos educativos digitales. Palabras clave Ontologías, web semántica, contenidos educativos.application/mswordspaE-mail Educativohttp://revistas.unal.edu.co/index.php/email/article/view/13117Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail EducativoE-mail EducativoE-mail Educativo; Vol. 1 (2008): PEDAGOGÍA Y MEDIOS DIGITALES 0123 - 4897Lopez Guzman, Clara and Garcia Peñalvo, Francisco J. (2008) Los contenidos educativos y la web semántica. E-mail Educativo; Vol. 1 (2008): PEDAGOGÍA Y MEDIOS DIGITALES 0123 - 4897 .Los contenidos educativos y la web semánticaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL13117-36472-1-PB.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document37817https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26433/1/13117-36472-1-PB.docxae32b54fac9fcf751ac49de7957116e5MD5113117-36473-1-PB.pdfapplication/pdf110838https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26433/2/13117-36473-1-PB.pdfce6e567857621653affbac93707980c7MD52THUMBNAIL13117-36473-1-PB.pdf.jpg13117-36473-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8107https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26433/3/13117-36473-1-PB.pdf.jpg5a24e035f5b9d65030cd9eceba9c3eafMD53unal/26433oai:repositorio.unal.edu.co:unal/264332022-11-04 23:02:58.111Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Los contenidos educativos y la web semántica
title Los contenidos educativos y la web semántica
spellingShingle Los contenidos educativos y la web semántica
title_short Los contenidos educativos y la web semántica
title_full Los contenidos educativos y la web semántica
title_fullStr Los contenidos educativos y la web semántica
title_full_unstemmed Los contenidos educativos y la web semántica
title_sort Los contenidos educativos y la web semántica
dc.creator.fl_str_mv Lopez Guzman, Clara
Garcia Peñalvo, Francisco J.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lopez Guzman, Clara
Garcia Peñalvo, Francisco J.
description Las aplicaciones informáticas educativas requieren que los contenidos educativos tengan un alto nivel de interoperabilidad, para poder explotar al máximo el potencial de la información digital y de los sistemas automatizados. En estos contextos, es necesario que los contenidos puedan utilizarse en diversas aplicaciones como las plataformas de aprendizaje, las bibliotecas digitales, los repositorios, los sistemas de información e incluso en los dispositivos móviles. Aunque hay estándares tecnológicos para que estas herramientas puedan comunicarse, los métodos de descripción utilizados requieren de mayor definición para empatar los significados de los descriptores y realizar un intercambio realmente eficiente de información y contenidos. La Web Semántica propone tecnologías que permitan un procesamiento más eficiente, aunado a estas tecnologías aparece un método para la descripción de la información, al que se conoce como ontologías. Las ontologías expanden las capacidades de los sistemas descriptivos actuales, como los tesauros y los metadatos. Un contenido educativo se encuentra inmerso en un ambiente complejo: usuarios con intereses diferentes, aplicaciones con tecnologías heterogéneas, contextos variables y usos diversos. El desarrollo de ontologías en este ámbito comienza a ser una necesidad, ya que los sistemas tradicionales de clasificación y organización de la información y del conocimiento tienen limitantes en su diseño que restringen el trabajo de tareas automáticas a los sistemas informáticos. Este trabajo hace un planteamiento general del uso de la Web Semántica en los contextos educativos y específicamente hace una revisión al tema del diseño de las ontologías y a las diferentes metodologías que hay para su desarrollo, con un planteamiento de aplicación dentro del ámbito de los contenidos educativos digitales. Palabras clave Ontologías, web semántica, contenidos educativos.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T23:37:18Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T23:37:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26433
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/17481/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26433
http://bdigital.unal.edu.co/17481/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/email/article/view/13117
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo
E-mail Educativo
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv E-mail Educativo; Vol. 1 (2008): PEDAGOGÍA Y MEDIOS DIGITALES 0123 - 4897
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Lopez Guzman, Clara and Garcia Peñalvo, Francisco J. (2008) Los contenidos educativos y la web semántica. E-mail Educativo; Vol. 1 (2008): PEDAGOGÍA Y MEDIOS DIGITALES 0123 - 4897 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/msword
dc.publisher.spa.fl_str_mv E-mail Educativo
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26433/1/13117-36472-1-PB.docx
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26433/2/13117-36473-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26433/3/13117-36473-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ae32b54fac9fcf751ac49de7957116e5
ce6e567857621653affbac93707980c7
5a24e035f5b9d65030cd9eceba9c3eaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090139414036480