Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano
Se caracterizan e interpretan las estructuras diamétricas de los árboles de las asociaciones guandal mixto y sajal correspondientes a los humedales forestales llamados bosques de guandal en el Pacífico sur colombiano. Se caracteriza la riqueza y diversidad de los árboles de los guandales mixtos, cua...
- Autores:
-
Del Valle Arango, Jorge Ignacio
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11453
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11453
http://bdigital.unal.edu.co/8881/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Estructura
Humedales forestales
Bosques lluviosos tropicales
Colombia
Pacífico
Riqueza
Diversidad
Campnosperma panamensis
Otoba gracilipes/Structure
Forested wetlands
Tropical ram forests
Colombia
Pacific
Diversity
Campno
Perma pallamensis
Otoba gracilipes.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se caracterizan e interpretan las estructuras diamétricas de los árboles de las asociaciones guandal mixto y sajal correspondientes a los humedales forestales llamados bosques de guandal en el Pacífico sur colombiano. Se caracteriza la riqueza y diversidad de los árboles de los guandales mixtos, cuangariales y sajales mediante modelos de abundancia, curva especies-área e índices de Shannon, inverso de Simpson, equidad y exponencial de Shannon~ se calcula el índice de valor de importancia (IVI) de todas las especies de los árboles de estas asociaciones y se establecen relaciones mediante alometría simple entre diversas dimensiones de los árboles de todas las especies así como de Otoba gracilipes y Campnospenna panamensis./Abstract. Diametric tree structures of saja/, cuangaria/.and mixed guanda/ forest associations from the lowland forested wetlands of the Pacific littoral of Colombia, locaUy named and ruanda/ forests, are characterized and interpreted. Also diversity and richness oftrees of the same associations are characterized by the following index: Shannon, exponential of Shannon, evenness of Shannon and inverse of Simpson. The importance value index (lVI) is also calculated for each tree species. For all the trees and for the species Otoba gracilipes and Campnosperma panamensis, simple alometric relationship are calculated between pairs of sorne of their dimensions. |
---|