¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad

“En su ensayo «La heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana» (1980), Adrienne Rich señaló que heterosexualidad y lesbianismo no son simplemente opciones «diferentes pero iguales» que las mujeres pueden tomar; una de ellas –la heterosexualidad- es obligatoria, la otra –el lesbianismo– es...

Full description

Autores:
Cameron, Deborah
Kulick, Don
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53728
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53728
http://bdigital.unal.edu.co/48372/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Heterosexualidad obligatoria
Patriarcado
Feminismo radical
Orientaciones sexuales no normativas
Identidades de género
Lesbianismo
Lenguaje
Reseña de libros
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a07b48e3cb9b19ed4025f788e6fc091f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53728
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dorado, MónicaCastellanos Llanos, GabrielaCameron, Deborahebfcc26c-1ab6-4758-8180-4628177ad301300Kulick, Don12e2f346-91a8-4102-b647-4a697ca7a7653002019-06-29T18:12:41Z2019-06-29T18:12:41Z2009-12ISSN: 1900-7922https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53728http://bdigital.unal.edu.co/48372/“En su ensayo «La heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana» (1980), Adrienne Rich señaló que heterosexualidad y lesbianismo no son simplemente opciones «diferentes pero iguales» que las mujeres pueden tomar; una de ellas –la heterosexualidad- es obligatoria, la otra –el lesbianismo– es prohibida. El desarrollo «normal» de las mujeres se considera equivalente al paso por una serie de etapas de la vida, definidas en gran parte en términos de heterosexualidad (salir con amigos, tener uno o más noviazgos, casarse o cohabitar, tener y criar niños). Esta trayectoria no se le confía simplemente a «la naturaleza» para que ocurra, aun cuando es representada siempre como un fenómeno natural, sino que es promocionada con agresividad en cada aspecto de la cultura. La otra cara de esa moneda es la persecución a las mujeres que rechazan la heterosexualidad obligatoria, en especial si ellas han mostrado una preferencia positiva por relaciones emocionales y sexuales con otras mujeres. Rich observa que la «existencia lesbiana» es un asunto precario y riesgoso, y documenta esta observación con muchos ejemplos históricos y contemporáneos de cómo las mujeres han sido oprimidas porque ellas eligen a otras mujeres, en vez de a los hombres, como sus amantes y sus compañeras más apreciadas…”application/pdfspaUniversidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedadhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V4N2/art10.pdfhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.htmlUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesBiopolítica y sexualidadesUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónCultura, representaciones y comunicaciónUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feministaTeoría y pensamiento feministaCameron, Deborah and Kulick, Don (2009) ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad. Revista La Manzana de la Discordia, 4 (2). pp. 95-99. ISSN 1900-79223 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesHeterosexualidad obligatoriaPatriarcadoFeminismo radicalOrientaciones sexuales no normativasIdentidades de géneroLesbianismoLenguajeReseña de libros¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividadArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALquetienequeverelgénero.traducción.pdfapplication/pdf21574https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53728/1/quetienequeverelg%c3%a9nero.traducci%c3%b3n.pdf7811dc8d914e85d92598edbf3bdeeafdMD51THUMBNAILquetienequeverelgénero.traducción.pdf.jpgquetienequeverelgénero.traducción.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9644https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53728/2/quetienequeverelg%c3%a9nero.traducci%c3%b3n.pdf.jpg8c7ac90131e28873acbcf1c14f01dd47MD52unal/53728oai:repositorio.unal.edu.co:unal/537282023-03-03 23:05:16.581Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad
title ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad
spellingShingle ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Heterosexualidad obligatoria
Patriarcado
Feminismo radical
Orientaciones sexuales no normativas
Identidades de género
Lesbianismo
Lenguaje
Reseña de libros
title_short ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad
title_full ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad
title_fullStr ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad
title_full_unstemmed ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad
title_sort ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad
dc.creator.fl_str_mv Cameron, Deborah
Kulick, Don
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cameron, Deborah
Kulick, Don
dc.contributor.spa.fl_str_mv Dorado, Mónica
Castellanos Llanos, Gabriela
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Heterosexualidad obligatoria
Patriarcado
Feminismo radical
Orientaciones sexuales no normativas
Identidades de género
Lesbianismo
Lenguaje
Reseña de libros
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Heterosexualidad obligatoria
Patriarcado
Feminismo radical
Orientaciones sexuales no normativas
Identidades de género
Lesbianismo
Lenguaje
Reseña de libros
description “En su ensayo «La heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana» (1980), Adrienne Rich señaló que heterosexualidad y lesbianismo no son simplemente opciones «diferentes pero iguales» que las mujeres pueden tomar; una de ellas –la heterosexualidad- es obligatoria, la otra –el lesbianismo– es prohibida. El desarrollo «normal» de las mujeres se considera equivalente al paso por una serie de etapas de la vida, definidas en gran parte en términos de heterosexualidad (salir con amigos, tener uno o más noviazgos, casarse o cohabitar, tener y criar niños). Esta trayectoria no se le confía simplemente a «la naturaleza» para que ocurra, aun cuando es representada siempre como un fenómeno natural, sino que es promocionada con agresividad en cada aspecto de la cultura. La otra cara de esa moneda es la persecución a las mujeres que rechazan la heterosexualidad obligatoria, en especial si ellas han mostrado una preferencia positiva por relaciones emocionales y sexuales con otras mujeres. Rich observa que la «existencia lesbiana» es un asunto precario y riesgoso, y documenta esta observación con muchos ejemplos históricos y contemporáneos de cómo las mujeres han sido oprimidas porque ellas eligen a otras mujeres, en vez de a los hombres, como sus amantes y sus compañeras más apreciadas…”
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009-12
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T18:12:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T18:12:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 1900-7922
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53728
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/48372/
identifier_str_mv ISSN: 1900-7922
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53728
http://bdigital.unal.edu.co/48372/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V4N2/art10.pdf
http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.html
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades
Biopolítica y sexualidades
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación
Cultura, representaciones y comunicación
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feminista
Teoría y pensamiento feminista
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cameron, Deborah and Kulick, Don (2009) ¿Qué tiene que ver el género con el sexo? Lenguaje, heterosexualidad y heteronormatividad. Revista La Manzana de la Discordia, 4 (2). pp. 95-99. ISSN 1900-7922
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53728/1/quetienequeverelg%c3%a9nero.traducci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53728/2/quetienequeverelg%c3%a9nero.traducci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7811dc8d914e85d92598edbf3bdeeafd
8c7ac90131e28873acbcf1c14f01dd47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090013211623424