Caracterización del efecto de la interacción humano-estructura en el estadio olímpico en cali, colombia
Las vibraciones producidas por el público en escenarios deportivos y musicales representan una línea de investigación en desa- rrollo de la ingeniería estructural; estos problemas son debidos al uso indiscrimado de los escenarios para diversos tipos de e- ventos, a la flexibilidad de las nuevas estr...
- Autores:
-
Ortiz, Albert Ricardo
Gómez, Daniel
Thomson, Peter
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29136
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29136
http://bdigital.unal.edu.co/19184/
http://bdigital.unal.edu.co/19184/2/
- Palabra clave:
- human-structure interaction
Olympic Stadium
crowd motion
power spectrum
time-frequency distribution
interacción humano-estructura
Estadio Pascual Guerrero
movimiento de personas
espectro de potencia
distribución tiempo-frecuencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las vibraciones producidas por el público en escenarios deportivos y musicales representan una línea de investigación en desa- rrollo de la ingeniería estructural; estos problemas son debidos al uso indiscrimado de los escenarios para diversos tipos de e- ventos, a la flexibilidad de las nuevas estructuras, a la sobreocupación de público, etc. El movimiento de las personas sobre la estructura induce cambios en las características dinámicas naturales de los escenarios, generando vibraciones elevadas que a- fectan las condiciones de servicio e incluso llegan a generar fallas estructurales. En este artículo se presentan los resultados de la caracterización del efecto de la interacción humano-estructura en el Estadio Pascual Guerrero; la metodología utilizada consistió en la caracterización de la respuesta de la estructura en diversos eventos musicales y deportivos, además de la obtención de funciones de carga para personas en movimiento y su posterior aplicación en modelos analíticos. Se encontraron sectores de las tribunas estudiadas con efectos de acoplamiento entre las cargas producidas por el público y la respuesta de la estructura, y se observó un incremento hasta del 200% en el amortiguamiento cuando una estructura está ocupada por personas. Se realizaron algunas observaciones sobre la provisión en la Norma Colombiana Sismorresistente para cargas dinámicas producidas por hu- manos. |
---|