Emilio de ipola y la teoría de la ideología o marx contra marx
Emilio de Ipola parece ser dentro de los discípulos althusserianos en América Latina, el que desde sus mas tempranas publicaciones trató de situarse siempre en el margen critico que la misma problemática althusseriana daba a luz, a partir de sus propias autocriticas. Si en Lectura y política (a prop...
- Autores:
-
Téllez, Freddy
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1973
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40219
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40219
http://bdigital.unal.edu.co/30316/
- Palabra clave:
- Marxismo
condición de existencia
estructura social
teoría proletaria
comunismo
socialismo
capitalismo
sociedad burguesa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Emilio de Ipola parece ser dentro de los discípulos althusserianos en América Latina, el que desde sus mas tempranas publicaciones trató de situarse siempre en el margen critico que la misma problemática althusseriana daba a luz, a partir de sus propias autocriticas. Si en Lectura y política (a propósito de Althusser), de 1970, trataba de fundamentar, contra toda una avalancha de críticas, la posibilidadde hallar en Althusser una teoría rigurosa, "científica", de la practica política, en Critica a la teoría de Althusser sobre 1a ideología del 75, ese margen critico de distancia por relación al "maestro", parece haberse agrandado, en la medida en que la consecuencia inmediata, aunque no explícita en el texto de Ipola, de una crítica a la teoría de la ideología, es precisamente la invalidación de toda posibilidad de encontrar una teoría científica de la práctica política en el mismo Althusser. |
---|