National endowment for democracy en Colombia
La promoción de la democracia es uno de los pilares de la política exterior de los Estados Unidos, terminada la Guerra Fría ésta se convirtió en el leitmotiv de sus acciones en la esfera internacional. En este contexto, la Fundación Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy, NED)...
- Autores:
-
León Ramírez, Marilyn Julieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55492
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55492
http://bdigital.unal.edu.co/50913/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
National Endowment for Democracy
Democracy promotion
Soft Power
Bilateral relations U.S.–Colombia
Latin America
Party Foundations
Low-intensity democracy
Fundación Nacional para la Democracia
Promoción de la democracia
Poder Blando
Relaciones bilaterales Estados Unidos-Colombia
América Latina
Fundaciones de Partido
Democracia de baja intensidad
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La promoción de la democracia es uno de los pilares de la política exterior de los Estados Unidos, terminada la Guerra Fría ésta se convirtió en el leitmotiv de sus acciones en la esfera internacional. En este contexto, la Fundación Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy, NED) ha sido una de las instituciones de política exterior estadounidense encargada de apoyar el crecimiento y fortalecimiento de la democracia, así como de la libertad económica; en el mundo. Aunque en el 2013 la Fundación celebró tres décadas de actividad en más de 120 naciones, la literatura académica sobre esta organización sigue siendo exigua. La tesis propone a Colombia como un caso de estudio idóneo para analizar la naturaleza política de la Fundación e indagar sobre el impacto de sus actividades en la política doméstica de los países en los que ésta tiene presencia. En ese camino, los dos primeros capítulos sientan las bases para este estudio, al examinar las características jurídicas de la NED, su pertinencia histórica y algunos antecedentes de sus actividades en el Tercer Mundo. Palabras clave: Fundación Nacional para la Democracia, Promoción de la democracia, Poder Blando, Relaciones bilaterales Estados Unidos-Colombia, América Latina, Fundaciones de Partido, Democracia de baja intensidad, Colombia. |
---|