Identificación de ácaros que afectan cultivos de naranja valencia (Citrus sinensis L.) en el núcleo sur occidental de Colombia y establecimiento de dinámica de población y fenología de algunas especies de importancia económica
Colombia es un actor marginal en el mercado mundial de la naranja, siendo el manejo integrado de plagas uno de los principales limitantes del cultivo por su poca aplicación. En el caso de la región Sur Occidental de Colombia, existen problemas con ácaros plagas de como Polyphagotarsonemus latus y Ph...
- Autores:
-
Rodríguez Torres, Isaura Viviana
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10225
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10225
http://bdigital.unal.edu.co/7328/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Control de plagas
Ácaro
Control químico
Daños por abonos
Pest control
Acarus
Chemical control
Fertilizer injury
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Colombia es un actor marginal en el mercado mundial de la naranja, siendo el manejo integrado de plagas uno de los principales limitantes del cultivo por su poca aplicación. En el caso de la región Sur Occidental de Colombia, existen problemas con ácaros plagas de como Polyphagotarsonemus latus y Phyllocoptruta oleivora los cuales demeritan la calidad de los frutos. En la zona se utilizan productos especialmente dirigidos al control del ácaro blanco (P. latus), especie que puede dañar el total de frutos en formación. Los controles químicos se hacen en su mayoría desconociendo los niveles de poblaciones de ácaros y el estado fenológico del cultivo. P. latus es una plaga de gran impacto en el cultivo, su ciclo de vida tan corto (3.4 días) y su gran potencial biótico permiten explicar el impacto del daño sobre hojas tiernas y frutos en sus primeros estados de formación. P. oleivora es una plaga importante en el cultivo con capacidad de multiplicarse rápidamente, aunque su ciclo de vida fue más largo (7.3 días), su alto grado de especificidad con cítricos permiten considerarlo como una plaga clave en frutos de 3-4 meses de desarrollo. |
---|