Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos
En la constante búsqueda de una mejor comprensión por parte de los estudiantes de los diferentes conceptos se elabora el presente trabajo, en donde se pretende atreves de la meteorología, estudiar las variables físicas Presión y Temperatura, como principales variables presentes en la mayoría de los...
- Autores:
-
Quimbay Barreto, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54513
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54513
http://bdigital.unal.edu.co/49523/
- Palabra clave:
- 53 Física / Physics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Presion
Temperatura
Meteorologia
Aprendizaje Activo
Pressure
Temperature
Active Learning
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9ff4864eae5ec3488beea29bc06d36f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54513 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Murillo, Juan ManuelQuimbay Barreto, Alejandro0d90796a-682a-4bbc-990f-a3258e63523b3002019-06-29T20:43:11Z2019-06-29T20:43:11Z2014-06-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54513http://bdigital.unal.edu.co/49523/En la constante búsqueda de una mejor comprensión por parte de los estudiantes de los diferentes conceptos se elabora el presente trabajo, en donde se pretende atreves de la meteorología, estudiar las variables físicas Presión y Temperatura, como principales variables presentes en la mayoría de los fenómenos meteorológicos. Está dirigida a estudiantes del ciclo cuarto y quinto de básica secundaria, se ha diseñado y desarrollado para trabajar con estudiantes del colegio José María Carbonell I.E.D. en la ciudad de Bogotá D.C. Debido a que los fenómenos meteorológicos son tan cotidianos para todos, se busca crear un escenario para que los estudiantes de una manera más real y con un lenguaje sencillo, comprendan y se apropien de estos conceptos, además de reconocer las variables físicas que intervienen en tales fenómenos. También se busca contextualizar al estudiante en las consecuencias que conlleva la variabilidad de estos fenómenos para la comunidad y de cómo estos, pueden ser abordados para minimizar el riesgo. Todo lo anterior se desarrolla con un enfoque didáctico desde el aprendizaje activo, donde los estudiantes serán los principales protagonistas de su propio aprendizaje.Abstract. In the constant search for a better understanding by students of different concepts this paper is made, where is to dare the weather, studying the pressure and temperature physical variables as main variables present in most of the phenomena weather. It is aimed at students from fourth and fifth secondary basic cycle has been designed and developed to work with students of José María Carbonell I.E.D. in the city of Bogotá D.C. Because the weather is so everyday for everyone, seeks to create a scenario for students in a more real and simple language, understand and take ownership of these concepts, and recognize the physical variables involved in such phenomena. It also seeks to contextualize the student on the consequences associated variability of these phenomena for the community and how these will be addressed to minimize risk. All this is developed with a didactic approach for active learning, where students are the main protagonists of their own learning.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesQuimbay Barreto, Alejandro (2014) Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.53 Física / Physics55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyPresionTemperaturaMeteorologiaAprendizaje ActivoPressureTemperatureActive LearningEnseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALtrabajo final.pdfapplication/pdf3482491https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54513/1/trabajo%20final.pdf34af1a84d1e33de2bd968e2e6be29f1aMD51THUMBNAILtrabajo final.pdf.jpgtrabajo final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4104https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54513/2/trabajo%20final.pdf.jpgccb5c464bd2caf6a56a65b012e561dbaMD52unal/54513oai:repositorio.unal.edu.co:unal/545132023-03-07 23:11:26.626Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos |
title |
Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos |
spellingShingle |
Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos 53 Física / Physics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Presion Temperatura Meteorologia Aprendizaje Activo Pressure Temperature Active Learning |
title_short |
Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos |
title_full |
Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos |
title_fullStr |
Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos |
title_sort |
Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos |
dc.creator.fl_str_mv |
Quimbay Barreto, Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quimbay Barreto, Alejandro |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Moreno Murillo, Juan Manuel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
53 Física / Physics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
53 Física / Physics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Presion Temperatura Meteorologia Aprendizaje Activo Pressure Temperature Active Learning |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Presion Temperatura Meteorologia Aprendizaje Activo Pressure Temperature Active Learning |
description |
En la constante búsqueda de una mejor comprensión por parte de los estudiantes de los diferentes conceptos se elabora el presente trabajo, en donde se pretende atreves de la meteorología, estudiar las variables físicas Presión y Temperatura, como principales variables presentes en la mayoría de los fenómenos meteorológicos. Está dirigida a estudiantes del ciclo cuarto y quinto de básica secundaria, se ha diseñado y desarrollado para trabajar con estudiantes del colegio José María Carbonell I.E.D. en la ciudad de Bogotá D.C. Debido a que los fenómenos meteorológicos son tan cotidianos para todos, se busca crear un escenario para que los estudiantes de una manera más real y con un lenguaje sencillo, comprendan y se apropien de estos conceptos, además de reconocer las variables físicas que intervienen en tales fenómenos. También se busca contextualizar al estudiante en las consecuencias que conlleva la variabilidad de estos fenómenos para la comunidad y de cómo estos, pueden ser abordados para minimizar el riesgo. Todo lo anterior se desarrolla con un enfoque didáctico desde el aprendizaje activo, donde los estudiantes serán los principales protagonistas de su propio aprendizaje. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-06-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T20:43:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T20:43:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54513 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/49523/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54513 http://bdigital.unal.edu.co/49523/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Quimbay Barreto, Alejandro (2014) Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54513/1/trabajo%20final.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54513/2/trabajo%20final.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34af1a84d1e33de2bd968e2e6be29f1a ccb5c464bd2caf6a56a65b012e561dba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089579833065472 |