Enseñanza de las variables físicas presión y temperatura, básicas en los fenómenos atmosféricos

En la constante búsqueda de una mejor comprensión por parte de los estudiantes de los diferentes conceptos se elabora el presente trabajo, en donde se pretende atreves de la meteorología, estudiar las variables físicas Presión y Temperatura, como principales variables presentes en la mayoría de los...

Full description

Autores:
Quimbay Barreto, Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54513
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54513
http://bdigital.unal.edu.co/49523/
Palabra clave:
53 Física / Physics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Presion
Temperatura
Meteorologia
Aprendizaje Activo
Pressure
Temperature
Active Learning
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En la constante búsqueda de una mejor comprensión por parte de los estudiantes de los diferentes conceptos se elabora el presente trabajo, en donde se pretende atreves de la meteorología, estudiar las variables físicas Presión y Temperatura, como principales variables presentes en la mayoría de los fenómenos meteorológicos. Está dirigida a estudiantes del ciclo cuarto y quinto de básica secundaria, se ha diseñado y desarrollado para trabajar con estudiantes del colegio José María Carbonell I.E.D. en la ciudad de Bogotá D.C. Debido a que los fenómenos meteorológicos son tan cotidianos para todos, se busca crear un escenario para que los estudiantes de una manera más real y con un lenguaje sencillo, comprendan y se apropien de estos conceptos, además de reconocer las variables físicas que intervienen en tales fenómenos. También se busca contextualizar al estudiante en las consecuencias que conlleva la variabilidad de estos fenómenos para la comunidad y de cómo estos, pueden ser abordados para minimizar el riesgo. Todo lo anterior se desarrolla con un enfoque didáctico desde el aprendizaje activo, donde los estudiantes serán los principales protagonistas de su propio aprendizaje.