Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN

La televisión en Colombia llegó para quedarse, para mutar constantemente y pese a que algunos la consideren un medio del siglo pasado, aun la televisión es asiduamente vista por los colombianos. Pero, lejos de ser una compañera para la soledad, una niñera o un mecanismo de entretenimiento, la televi...

Full description

Autores:
Cifuentes Cruz, William
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59504
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59504
http://bdigital.unal.edu.co/57029/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
Medios
Noticias
Estudiantes
Manipulación
Información
Investigación
Mistematización
Memoria colectiva
Política
Poder
Ideología
RCN
Media
News
Students
Manipulation
Information
Research
Systematization
Collective memory
Politics
Power
Ideology
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_9fedabef0a94bee9d9800f797f9d2e4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59504
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN
title Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN
spellingShingle Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN
3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
Medios
Noticias
Estudiantes
Manipulación
Información
Investigación
Mistematización
Memoria colectiva
Política
Poder
Ideología
RCN
Media
News
Students
Manipulation
Information
Research
Systematization
Collective memory
Politics
Power
Ideology
title_short Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN
title_full Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN
title_fullStr Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN
title_full_unstemmed Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN
title_sort Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN
dc.creator.fl_str_mv Cifuentes Cruz, William
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cifuentes Cruz, William
dc.contributor.spa.fl_str_mv Diago Ayala, César Augusto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
Medios
Noticias
Estudiantes
Manipulación
Información
Investigación
Mistematización
Memoria colectiva
Política
Poder
Ideología
RCN
Media
News
Students
Manipulation
Information
Research
Systematization
Collective memory
Politics
Power
Ideology
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Medios
Noticias
Estudiantes
Manipulación
Información
Investigación
Mistematización
Memoria colectiva
Política
Poder
Ideología
RCN
Media
News
Students
Manipulation
Information
Research
Systematization
Collective memory
Politics
Power
Ideology
description La televisión en Colombia llegó para quedarse, para mutar constantemente y pese a que algunos la consideren un medio del siglo pasado, aun la televisión es asiduamente vista por los colombianos. Pero, lejos de ser una compañera para la soledad, una niñera o un mecanismo de entretenimiento, la televisión tiene un mensaje. En otras palabras, la televisión tiene ideología, posición política e intereses enmarcados en el poder. En el caso colombiano es más evidente, puesto que la televisión más que el lugar de recepción neutral y libre expresión es el lugar del olvido y donde el poder reproduce su discurso. Con este panorama que en primera instancia pareciera apocalíptico esta investigación parte de ser el lugar para proponer una instancia educativa desde la esperanza. Como bien se ha dicho, esta investigación es un análisis sobre los contenidos de la televisión y en especial a los noticieros. Es una investigación de carácter educativa que parte de una experiencia en la clase de ciencias sociales de la institución educativa Liceo Psicopedagógico de Engativá en la ciudad de Bogotá durante el año escolar 2016 con los estudiantes de grado noveno y que busca evidenciar la manipulación de la memoria colectiva que se hace en el Noticiero RCN. De ahí que se hace necesario un trabajo que reconozca experiencias en medios, que explique el funcionamiento de los noticieros, el concepto de memoria colectiva y la manipulación que de ella se hace desde los noticieros. De acuerdo con los resultados de la investigación, se pretende generar una experiencia de sistematización y un desarrollo de una pedagogía que construya memoria colectiva en el aula de clase a través del análisis crítico de los noticiarios.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:12:56Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:12:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59504
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57029/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59504
http://bdigital.unal.edu.co/57029/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)
Instituto de Investigación en Educación (IEDU)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cifuentes Cruz, William (2017) Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59504/1/WilliamCifuentesC.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59504/2/WilliamCifuentesC.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a13970e72b1fcdbe75a660d67b164cd6
2187e101ded0df5087f3bbad92d23e2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089190341607424
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diago Ayala, César AugustoCifuentes Cruz, Williame90b2980-915f-4871-9b30-1063ae622ec03002019-07-02T16:12:56Z2019-07-02T16:12:56Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59504http://bdigital.unal.edu.co/57029/La televisión en Colombia llegó para quedarse, para mutar constantemente y pese a que algunos la consideren un medio del siglo pasado, aun la televisión es asiduamente vista por los colombianos. Pero, lejos de ser una compañera para la soledad, una niñera o un mecanismo de entretenimiento, la televisión tiene un mensaje. En otras palabras, la televisión tiene ideología, posición política e intereses enmarcados en el poder. En el caso colombiano es más evidente, puesto que la televisión más que el lugar de recepción neutral y libre expresión es el lugar del olvido y donde el poder reproduce su discurso. Con este panorama que en primera instancia pareciera apocalíptico esta investigación parte de ser el lugar para proponer una instancia educativa desde la esperanza. Como bien se ha dicho, esta investigación es un análisis sobre los contenidos de la televisión y en especial a los noticieros. Es una investigación de carácter educativa que parte de una experiencia en la clase de ciencias sociales de la institución educativa Liceo Psicopedagógico de Engativá en la ciudad de Bogotá durante el año escolar 2016 con los estudiantes de grado noveno y que busca evidenciar la manipulación de la memoria colectiva que se hace en el Noticiero RCN. De ahí que se hace necesario un trabajo que reconozca experiencias en medios, que explique el funcionamiento de los noticieros, el concepto de memoria colectiva y la manipulación que de ella se hace desde los noticieros. De acuerdo con los resultados de la investigación, se pretende generar una experiencia de sistematización y un desarrollo de una pedagogía que construya memoria colectiva en el aula de clase a través del análisis crítico de los noticiarios.Abstract. Television in Colombia is here to stay, to transform constantly, and despite some people consider television a tool from last century it is still frequently seen by Colombian people. But, besides from being a companion for loneliness, a babysitter or an entertainment mechanism, television has a message. In other words, television has ideology, political position, a script and interests around power. In Colombia it is even more evident, since television more that the place of natural reception and free expression, it is the place of oblivion and where the power reproduces its speech. In view of this situation that firstly seems apocalyptic, this research could be the beginning to propose and educational request from hope. As has rightly been said, this research analyzes the contents of television, especially on news. It is an educational research from an experience in Social class in Liceo Psicopedagógico Engativá in the city of Bogotá during the 2016 school years with students from Sixth grade that wants to show the mind control over collective memory from “Noticiero RCN”. For this reason, it is necessary to perform a study that recognizes experiences in media, Explains how the news work, the concept of collective memory and its manipulations on news. As a result of the research, it is intended to create an experience of systematization and a development of a pedagogy that forms collective memory in classroom through critical analysis in news.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Cifuentes Cruz, William (2017) Los niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCN. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / EducationMediosNoticiasEstudiantesManipulaciónInformaciónInvestigaciónMistematizaciónMemoria colectivaPolíticaPoderIdeologíaRCNMediaNewsStudentsManipulationInformationResearchSystematizationCollective memoryPoliticsPowerIdeologyLos niños frente a la manipulación de la memoria colectiva. Análisis crítico a los noticieros televisivos de RCNTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALWilliamCifuentesC.2016.pdfapplication/pdf4405780https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59504/1/WilliamCifuentesC.2016.pdfa13970e72b1fcdbe75a660d67b164cd6MD51THUMBNAILWilliamCifuentesC.2016.pdf.jpgWilliamCifuentesC.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4444https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59504/2/WilliamCifuentesC.2016.pdf.jpg2187e101ded0df5087f3bbad92d23e2bMD52unal/59504oai:repositorio.unal.edu.co:unal/595042023-04-02 23:05:21.929Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co