Historia de mujeres o mujeres en la historia?
Esta conferencia tiene como objetivo explorar la creciente instauración de las mujeres en el ámbito de los estudios históricos, y busca explicar la gradual legitimidad que ha adquirido el género como categoría de análisis histórico. Empezaré por explicar la razón de nuestra ausencia en los libros de...
- Autores:
-
Dueñas Vargas, Guiomar
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51615
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51615
http://bdigital.unal.edu.co/45765/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Historia
Feminismo
Estudios de Género
Perspectiva de Género
Patriarcado
Sistema Sexo-género
Roles de Género
Poder
Exclusión
Vida Cotidiana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9fbb3261695f2a634a93414cc55c6548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51615 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dueñas Vargas, Guiomar94568a96-8360-4322-a946-3795059708fd300[Instauración de las mujeres en el ámbito de los estudios históricos]2019-06-29T12:24:12Z2019-06-29T12:24:12Z1993-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51615http://bdigital.unal.edu.co/45765/Esta conferencia tiene como objetivo explorar la creciente instauración de las mujeres en el ámbito de los estudios históricos, y busca explicar la gradual legitimidad que ha adquirido el género como categoría de análisis histórico. Empezaré por explicar la razón de nuestra ausencia en los libros de historia, estadio que está íntimamente ligado con la historia tradicional, heroica, guerrera y pública. La historia social, que abrió ventanas y puertas para satisfacer las recónditas pasiones boyeritas de la mayoría de nosotras, permitió que la vida íntima de las mujeres y los hombres adquiriera un carácter serio y fuera objeto de estudio en las universidades del mundo. El estudio de las mujeres consiguió pues, carta e ciudadanía, y a regañadientes, o con sonrisas que denotaban cierto condescendiente desdén. Los hombres empezaron a escucharlas. Luego vendría el género y con él, las mujeres que habían entrado tímidamente, por la puerta de la cocina a los libros de historia, comenzaron a hablar duro y a cuestionar las verdades eternas de los hombres. Hoy, desde la sala y sentadas en sólidas poltronas deciden sobre los parámetros teóricos y los temas de investigación para el futuro.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y géneroHistoria, mujeres y géneroDueñas Vargas, Guiomar (1993) Historia de mujeres o mujeres en la historia? In: [Instauración de las mujeres en el ámbito de los estudios históricos], Julio, 1993, Bogotá?.3 Ciencias sociales / Social sciencesHistoriaFeminismoEstudios de GéneroPerspectiva de GéneroPatriarcadoSistema Sexo-géneroRoles de GéneroPoderExclusiónVida CotidianaHistoria de mujeres o mujeres en la historia?Documento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALhistoriademujereso.pdfapplication/pdf513402https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51615/1/historiademujereso.pdfcc084b749f4f77d6e0b168d5b44a09a3MD51THUMBNAILhistoriademujereso.pdf.jpghistoriademujereso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2193https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51615/2/historiademujereso.pdf.jpg949c813a7a3826adbd95bba3647d3cd8MD52unal/51615oai:repositorio.unal.edu.co:unal/516152023-02-21 23:03:39.01Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Historia de mujeres o mujeres en la historia? |
title |
Historia de mujeres o mujeres en la historia? |
spellingShingle |
Historia de mujeres o mujeres en la historia? 3 Ciencias sociales / Social sciences Historia Feminismo Estudios de Género Perspectiva de Género Patriarcado Sistema Sexo-género Roles de Género Poder Exclusión Vida Cotidiana |
title_short |
Historia de mujeres o mujeres en la historia? |
title_full |
Historia de mujeres o mujeres en la historia? |
title_fullStr |
Historia de mujeres o mujeres en la historia? |
title_full_unstemmed |
Historia de mujeres o mujeres en la historia? |
title_sort |
Historia de mujeres o mujeres en la historia? |
dc.creator.fl_str_mv |
Dueñas Vargas, Guiomar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Dueñas Vargas, Guiomar |
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv |
[Instauración de las mujeres en el ámbito de los estudios históricos] |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Historia Feminismo Estudios de Género Perspectiva de Género Patriarcado Sistema Sexo-género Roles de Género Poder Exclusión Vida Cotidiana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Historia Feminismo Estudios de Género Perspectiva de Género Patriarcado Sistema Sexo-género Roles de Género Poder Exclusión Vida Cotidiana |
description |
Esta conferencia tiene como objetivo explorar la creciente instauración de las mujeres en el ámbito de los estudios históricos, y busca explicar la gradual legitimidad que ha adquirido el género como categoría de análisis histórico. Empezaré por explicar la razón de nuestra ausencia en los libros de historia, estadio que está íntimamente ligado con la historia tradicional, heroica, guerrera y pública. La historia social, que abrió ventanas y puertas para satisfacer las recónditas pasiones boyeritas de la mayoría de nosotras, permitió que la vida íntima de las mujeres y los hombres adquiriera un carácter serio y fuera objeto de estudio en las universidades del mundo. El estudio de las mujeres consiguió pues, carta e ciudadanía, y a regañadientes, o con sonrisas que denotaban cierto condescendiente desdén. Los hombres empezaron a escucharlas. Luego vendría el género y con él, las mujeres que habían entrado tímidamente, por la puerta de la cocina a los libros de historia, comenzaron a hablar duro y a cuestionar las verdades eternas de los hombres. Hoy, desde la sala y sentadas en sólidas poltronas deciden sobre los parámetros teóricos y los temas de investigación para el futuro. |
publishDate |
1993 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1993-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:24:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:24:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de Conferencia |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51615 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/45765/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51615 http://bdigital.unal.edu.co/45765/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género Historia, mujeres y género |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Dueñas Vargas, Guiomar (1993) Historia de mujeres o mujeres en la historia? In: [Instauración de las mujeres en el ámbito de los estudios históricos], Julio, 1993, Bogotá?. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51615/1/historiademujereso.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51615/2/historiademujereso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc084b749f4f77d6e0b168d5b44a09a3 949c813a7a3826adbd95bba3647d3cd8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089549052116992 |