La fisiocracia o la fugacidad de una teorización que reaparecerá fortalecida dos siglos después

Se trata de analizar el aporte teórico que a la Economía hizo F. Quesnay con el desarrollo de la llamada Fisiocracia. Quesnay nace en 1694 en Méré (FrancIa! y muere en Versalles en 1774. Su formación académica es la Medicina en la que gana tanto prestigio que es nombrado en 1752, como primer médico...

Full description

Autores:
Gómez C , Luis Jair
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8878
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8878
http://bdigital.unal.edu.co/5583/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
Economía
Quesnay
Gastos productivos
Gastos de renta
Gastos estériles
Agricultura
Comercio
Artesanía / Economy
Quesnay
Expenses productive
Rent expense
Expenses sterile
Agriculture
Commerce
Crafts
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se trata de analizar el aporte teórico que a la Economía hizo F. Quesnay con el desarrollo de la llamada Fisiocracia. Quesnay nace en 1694 en Méré (FrancIa! y muere en Versalles en 1774. Su formación académica es la Medicina en la que gana tanto prestigio que es nombrado en 1752, como primer médico consultor del Soberano./ Abstract.We analyze the theoretical contribution to economics was F. Quesnay with the development of the call Physiocracy. Quesnay was born in 1694 in Mere (FrancIa! and died at Versailles in 1774. His academic background is in medicine gaining prestige both in 1752 was appointed as the first consulting physician of the Sovereign