Hidroclimatología del Departamento de Caldas
En este libro los interesados en el aprovechamiento racional del recurso hídrico en el Departamento de Caldas encontraran cuantificaciones del agua en el tiempo y en el espacio, ya sea almacenada en el suelo y disponible para las plantas cultivadas o naturales o de los caudales que discurren por los...
- Autores:
-
González Lozano, Fernando Alfonso
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51806
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51806
http://bdigital.unal.edu.co/46014/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Hidroclimatología - Caldas (Colombia - departamento)
Cambio Climático
Cuantificación Hídrica
Balance Hídrico
Climate
Hydric supply
Geography
Water balance
Flow
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este libro los interesados en el aprovechamiento racional del recurso hídrico en el Departamento de Caldas encontraran cuantificaciones del agua en el tiempo y en el espacio, ya sea almacenada en el suelo y disponible para las plantas cultivadas o naturales o de los caudales que discurren por los cursos de agua. El método empleado se aleja del esquema habitual de los libros de hidrología, al contextualizar en el condicionamiento climático la oferta hídrica, con lo cual se provee un marco comprensivo y explicativo de sus montos y de su variabilidad temporal y espacial. Un distintivo del presente tratado de hidroclimatología de Caldas, es la distribución espacial de las diferentes variables representativas de las distintas características de la oferta hídrica. Con base en los datos meteorológicos y fluviométricos de una extensa base de datos acopiada por el autor a través de quince años de análisis climáticos e hidrológicos, se construyeron modelos matemáticos que con el uso de procedimientos de sistemas de información geográfica fue posible desplegar sobre el espacio departamental. Se hace uso de la cartografía como elemento de análisis y de presentación de resultados, por lo que además de contener cuantificaciones del agua en distintos escenarios macroclimáticos, se provee un conocimiento básico del medio geográfico departamental y una visión integrada e integral de la oferta hídrica, constituyéndose en un elemento valioso para quien quiera conocer buena parte de los condicionantes ambientales del Departamento de Caldas. El amplio panorama de temáticas tratadas en torno al agua, unidas a los mapas y tablas, hace de este libro un complemento ideal a los libros habituales en las cátedras universitarias de hidrología y climatología, pues se provee al profesor universitario de datos y de mapas reales de su entorno inmediato, contando así con un instrumento didáctico de valía. |
---|