Estructura, riqueza y composición de plantas leñosas en el Golfo de Tribugá, Chocó, Colombia

Se estudió la estructura, riqueza y composición florística del componente leñoso de los bosques del Golfo de Tribugá, Costa Pacífica del Chocó, Colombia, con base en el muestreo de los individuos con DAP?: 5 cm en dos transectos de 0.4 ha cada uno y en la información previamente publicada para una h...

Full description

Autores:
Galicano, Gloria
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31245
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31245
http://bdigital.unal.edu.co/21323/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
estructura
plantas leñosas
riqueza
composición florística
transectos
richness
structure
woody plants
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se estudió la estructura, riqueza y composición florística del componente leñoso de los bosques del Golfo de Tribugá, Costa Pacífica del Chocó, Colombia, con base en el muestreo de los individuos con DAP?: 5 cm en dos transectos de 0.4 ha cada uno y en la información previamente publicada para una ha en la misma zona. Los bosques son estructuralmente homogéneos y están caracterizados por la abundancia de palmas arborescentes, la escasez de lianas y la alta frecuencia de raíces zancos. Comparados con otros bosques de la región del Chocó biogeográfico con precipitación similar, los bosques del Golfo de Tribugá son más pobres en especies de plantas leñosas (en promedio 29 especies and gt; 10 cm DAP en 0.1 ha), tienen menos individuos (en promedio 48 individuos z 10 cm DAP en 0.1 ha), árboles más gruesos (en promedio 9.8% de los individuos and gt; 40 cm DAP en 0.1 ha) y un área basal mayor (en promedio 3.16 m? por 0.1 ha incluyendo individuos and gt; 10 cm DAP). Estas diferencias parecen ser consistentes con la existencia de una correlación negativa entre la fertilidad del suelo y, la densidad y la riqueza de árboles. A pesar de que la abundancia de especies y familias fue igual en todos los sitios, la similitud en composición florística fue muy baja. Sólo hubo 10 especies and gt; 10 cm DAP comunes a los tres sitios. La importancia ecológica de las Moráceas parece estar entre las más altas registradas en el Neotrópico (VIF=48.2-53.9 para los individuos and gt; 10 cm DAP). La estructura y los valores de riqueza de plantas leñosas de los bosques del Golfo de Tribugá se acercan más a los bosques de La Selva, Costa Rica, que a otros bosques igualmente lluviosos del Chocó biogeográfico.