Psicología clínica y psicoterapia
El comportamiento como manifestación de la energía vital. Con Caruso "podemos llamar comportamiento a la manifestación de la energía vital". Rudimentariamente en la célula, altamente evolucionado en el hombre, el comportamiento se complexifica y organiza según el grado de complexificación...
- Autores:
-
Tanco Duque, Rosa
Suárez, Armando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1962
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48848
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48848
http://bdigital.unal.edu.co/42305/
- Palabra clave:
- Comportamiento
energía vital
terapia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El comportamiento como manifestación de la energía vital. Con Caruso "podemos llamar comportamiento a la manifestación de la energía vital". Rudimentariamente en la célula, altamente evolucionado en el hombre, el comportamiento se complexifica y organiza según el grado de complexificación y organización de la materia viva. Con la aparición de la conciencia reflexiva en el hombre las posibilidades de relacionarse con el mundo y dominarlo se vuelven potencialmente ilimitadas y con ello alcanza también el comportamiento una enorme complejidad y diferenciación. El comportamiento, pues, puede ser estudiado en cada una de las etapas de la evolución y bajo distintos puntos de vista. Hay diversas disciplinas coextensivas que tienen por objeto el comportamiento, entre otras: la biología como estudio de la materia viva sin más; la fisiología, como estudio de las bases funcionales del comportamiento somático. |
---|