Caracterización por ardrea de microorganismos acidófilos aislados en minas de oro de marmato, colombia
La bio-oxidación de minerales mejora la recuperación de metales valiosos y disminuye el impacto negativo causado por los subproductos de las operaciones mineras, pero las interacciones de los microorganismos involucrados son poco conocidas. Con el objeto de avanzar en el estudio de interacciones mic...
- Autores:
-
Márquez F., Edna Judith
Márquez G., Marco
Osorio E., Victor Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22198
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22198
http://bdigital.unal.edu.co/13232/
- Palabra clave:
- Ardrea
ARNr 16S
microorganismos acidófilos
identificación molecular
polimorfismos de colonia
medio sólido doble capa
Ardrea
rRNA 16S
acidophilic microorganisms
molecular identification
colony polymorphisms
double layer solid medium
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La bio-oxidación de minerales mejora la recuperación de metales valiosos y disminuye el impacto negativo causado por los subproductos de las operaciones mineras, pero las interacciones de los microorganismos involucrados son poco conocidas. Con el objeto de avanzar en el estudio de interacciones microbianas de bacterias acidófilas nativas en cultivos mixtos, en este trabajo se utilizó la siembra en medio sólido doble capa y el análisis de enzimas de restricción del ADN ribosomal amplificado (Ardrea) con las enzimas Eco72I, Eco24I, XcmI y BsaAI para caracterizar cuatro aislados tomados de minas de oro de Marmato, Colombia. Los aislados que oxidan hierro y azufre exhibieron patrones de restricción del gen ARNr 16S compatibles con los reportados para Acidithiobacillus ferrooxidans, aunque uno de ellos mostró una morfología de colonia que no ha sido descrita para esta especie; el aislado que oxida azufre mostró un patrón que coincide con el análisis teórico realizado sobre secuencias para Acidithiobacillus thiooxidans incluidas en bases de datos primarias. La técnica Ardrea permitió diferenciar entre At.ferrooxidans y At.thiooxidans, y verificar si la identidad de los aislados correspondía con sus características fisiológicas y la morfología de sus colonias. |
---|