Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén
La pobreza puede ser observada desde distintos enfoques. Desde el Estado, su definición adquiere un carácter normativo con implicaciones sobre el conjunto de la sociedad y particularmente sobre hogares y familias, en la medida en que dicho concepto se implementa en un instrumento de focalización del...
- Autores:
-
Menjura Murcia, Helmut RubIel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58234
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58234
http://bdigital.unal.edu.co/54915/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Sisbén
Pobreza Multidimensional
Focalización
Errores de Inclusión y Exclusión
Privaciones
Targeting
Multidimensional Poverty
Errors
Deprivation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9d5f442161b8e11b8e26869ae8a2e27c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58234 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén |
title |
Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén |
spellingShingle |
Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Sisbén Pobreza Multidimensional Focalización Errores de Inclusión y Exclusión Privaciones Targeting Multidimensional Poverty Errors Deprivation |
title_short |
Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén |
title_full |
Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén |
title_fullStr |
Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén |
title_full_unstemmed |
Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén |
title_sort |
Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén |
dc.creator.fl_str_mv |
Menjura Murcia, Helmut RubIel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guevara, Diego Alejandro (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Menjura Murcia, Helmut RubIel |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Giraldo Giraldo, César Augusto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Sisbén Pobreza Multidimensional Focalización Errores de Inclusión y Exclusión Privaciones Targeting Multidimensional Poverty Errors Deprivation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sisbén Pobreza Multidimensional Focalización Errores de Inclusión y Exclusión Privaciones Targeting Multidimensional Poverty Errors Deprivation |
description |
La pobreza puede ser observada desde distintos enfoques. Desde el Estado, su definición adquiere un carácter normativo con implicaciones sobre el conjunto de la sociedad y particularmente sobre hogares y familias, en la medida en que dicho concepto se implementa en un instrumento de focalización del gasto social. En el presente trabajo se hace una revisión general de la experiencia en el proceso de decisión relacionado con el diseño del Sisbén, como instrumento de focalización utilizado en Colombia, donde se destaca la utilización de conceptos no monetarios de pobreza y se evidencia, a través de las distintas evaluaciones realizadas, sus limitaciones como también su inconsistencia frente a indicadores tradicionales utilizados como líneas de pobreza o agrupación de población por deciles de gasto o ingreso. La revisión de la experiencia permite obtener conclusiones importantes para su diseño y evaluación como recomendaciones orientadas a lograr una mayor eficiencia del instrumento, partiendo de una relación más coherente entre políticas públicas, indicadores de medición general de pobreza e instrumentos de focalización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-11-25 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:51:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:51:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58234 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54915/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58234 http://bdigital.unal.edu.co/54915/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Menjura Murcia, Helmut RubIel (2016) Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58234/1/helmutrubielmenjuramurcia.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58234/2/helmutrubielmenjuramurcia.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca1838c4691b1aeb6edf74b75ea6ffe2 2ae4643dfd3098b9f8e0180a3582a2f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089462820372480 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Giraldo Giraldo, César AugustoGuevara, Diego Alejandro (Thesis advisor)e184b869-4cd6-441d-a552-c00ae131f39b-1Menjura Murcia, Helmut RubIelb632788f-a3d4-41ba-b4aa-5b7fa762ee3e3002019-07-02T13:51:55Z2019-07-02T13:51:55Z2016-11-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58234http://bdigital.unal.edu.co/54915/La pobreza puede ser observada desde distintos enfoques. Desde el Estado, su definición adquiere un carácter normativo con implicaciones sobre el conjunto de la sociedad y particularmente sobre hogares y familias, en la medida en que dicho concepto se implementa en un instrumento de focalización del gasto social. En el presente trabajo se hace una revisión general de la experiencia en el proceso de decisión relacionado con el diseño del Sisbén, como instrumento de focalización utilizado en Colombia, donde se destaca la utilización de conceptos no monetarios de pobreza y se evidencia, a través de las distintas evaluaciones realizadas, sus limitaciones como también su inconsistencia frente a indicadores tradicionales utilizados como líneas de pobreza o agrupación de población por deciles de gasto o ingreso. La revisión de la experiencia permite obtener conclusiones importantes para su diseño y evaluación como recomendaciones orientadas a lograr una mayor eficiencia del instrumento, partiendo de una relación más coherente entre políticas públicas, indicadores de medición general de pobreza e instrumentos de focalización.Abstract. Poverty can be observed from different approaches. The Poverty definition from the State is a normative issue which produces implications to the society and to households or individuals, when the particular approaches is implemented in a targeting system. This paper realizes an overview of the experience in the decision making process related to the Sisbén design, the household targeting system used in Colombia. The Sisben uses nonmonetary concepts of poverty; however, the evaluations in comparison with traditional indicators such as income poverty lines or group of individuals by deciles, evidences its limitations as well another inconsistencies. The review of experience offers significant conclusions for the design and evaluation of this kind of instruments, arises recommendations to achieve greater efficiency based on coherent relationship between public policies, indicators of poverty measurement and targeting system.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasMenjura Murcia, Helmut RubIel (2016) Los conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del Sisbén. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesSisbénPobreza MultidimensionalFocalizaciónErrores de Inclusión y ExclusiónPrivacionesTargetingMultidimensional PovertyErrorsDeprivationLos conceptos de pobreza en los instrumentos de focalización del Gasto Público en Colombia desde la última década siglo XX, alcances y perspectivas: El caso del SisbénTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALhelmutrubielmenjuramurcia.2016.pdfapplication/pdf771250https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58234/1/helmutrubielmenjuramurcia.2016.pdfca1838c4691b1aeb6edf74b75ea6ffe2MD51THUMBNAILhelmutrubielmenjuramurcia.2016.pdf.jpghelmutrubielmenjuramurcia.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5610https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58234/2/helmutrubielmenjuramurcia.2016.pdf.jpg2ae4643dfd3098b9f8e0180a3582a2f5MD52unal/58234oai:repositorio.unal.edu.co:unal/582342024-03-31 23:08:34.852Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |