Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía
Este artículo presenta varios conceptos técnicos para cuantificar la entropía de la señal eléctrica y la variabilidad con el fin de evaluar la calidad de la energía, mostrando sus irregularidades, como la onda sinusoidal eléctrica, que suministra energía a la industria y a los hogares. El documento...
- Autores:
-
Estrada, J. H.
Cano-Plata, E. A.
Younes-Velosa, C.
Cortés, C. L.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37307
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37307
http://bdigital.unal.edu.co/27391/
http://bdigital.unal.edu.co/27391/2/
- Palabra clave:
- Power Quality
Harmonics
Entropy
Wavelets
nonlinear loads
Magnetic wave
Coefficient of variation
Calidad de la energía
armónicos
entropía
Wavelets
cargas no-lineales
onda magnética
coeficiente de variación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_9d16e23efee7cfa5b4646a0d9a4efb82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37307 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía |
title |
Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía |
spellingShingle |
Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía Power Quality Harmonics Entropy Wavelets nonlinear loads Magnetic wave Coefficient of variation Calidad de la energía armónicos entropía Wavelets cargas no-lineales onda magnética coeficiente de variación |
title_short |
Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía |
title_full |
Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía |
title_fullStr |
Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía |
title_full_unstemmed |
Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía |
title_sort |
Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía |
dc.creator.fl_str_mv |
Estrada, J. H. Cano-Plata, E. A. Younes-Velosa, C. Cortés, C. L. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Estrada, J. H. Cano-Plata, E. A. Younes-Velosa, C. Cortés, C. L. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Power Quality Harmonics Entropy Wavelets nonlinear loads Magnetic wave Coefficient of variation Calidad de la energía armónicos entropía Wavelets cargas no-lineales onda magnética coeficiente de variación |
topic |
Power Quality Harmonics Entropy Wavelets nonlinear loads Magnetic wave Coefficient of variation Calidad de la energía armónicos entropía Wavelets cargas no-lineales onda magnética coeficiente de variación |
description |
Este artículo presenta varios conceptos técnicos para cuantificar la entropía de la señal eléctrica y la variabilidad con el fin de evaluar la calidad de la energía, mostrando sus irregularidades, como la onda sinusoidal eléctrica, que suministra energía a la industria y a los hogares. El documento examinará estos conceptos y mostrará algunas medidas de ondas magnéticas radiadas por los circuitos de las líneas eléctricas de la ciudad de Manizales (Colombia) tomadas por debajo de 115 KV, por medio de una medición no invasiva e indirecta de la complejidad de la corriente transportada por el suministro. La entropía, como un indicador aceptado de la complejidad de la realidad física, es proporcional al logaritmo del número de estados en un sistema termodinámico. Algunos autores identifican la entropía como un desorden de un sistema, pero esto no es del todo cierto. La entropía de la información se definió por primera vez por Shannon en 1949, y se aplica a múltiples eventos físicos. En este contexto, la entropía describe la complejidad de la onda magnética radiada por la línea. Además, se obtuvo el coeficiente de variación (CV) espectral y de amplitud de las ondas magnéticas con un algoritmo Wavelet de multirresolución, que permite la medición de la dispersión en la distribución de datos. Es un número adimensional que facilita la comparación de la variación de los datos magnéticos radiados, con valores medios muy diferentes, frente a una onda magnética pura de 60 Hz como referencia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:40:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:40:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37307 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/27391/ http://bdigital.unal.edu.co/27391/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37307 http://bdigital.unal.edu.co/27391/ http://bdigital.unal.edu.co/27391/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/25210 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 SUP (2011): SICEL 2011; 45-50 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 SUP (2011): SICEL 2011; 45-50 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Estrada, J. H. and Cano-Plata, E. A. and Younes-Velosa, C. and Cortés, C. L. (2011) Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía. Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 SUP (2011): SICEL 2011; 45-50 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 SUP (2011): SICEL 2011; 45-50 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37307/1/25210-88777-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37307/2/25210-88777-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afd27e88a0eba6fa0942c104f425575d 9bbbb6fbe6f20b2441147dcbe7f71ee9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089455951151104 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrada, J. H.34d3e5f8-b665-4504-95a6-e85016bdd07f300Cano-Plata, E. A.1274e239-5402-40df-a98b-97e4701c128e300Younes-Velosa, C.c2405025-16b8-41d5-9882-2b23063642c0300Cortés, C. L.7b7e3b67-1fd1-4148-97d8-2d65a8042ca23002019-06-28T01:40:31Z2019-06-28T01:40:31Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37307http://bdigital.unal.edu.co/27391/http://bdigital.unal.edu.co/27391/2/Este artículo presenta varios conceptos técnicos para cuantificar la entropía de la señal eléctrica y la variabilidad con el fin de evaluar la calidad de la energía, mostrando sus irregularidades, como la onda sinusoidal eléctrica, que suministra energía a la industria y a los hogares. El documento examinará estos conceptos y mostrará algunas medidas de ondas magnéticas radiadas por los circuitos de las líneas eléctricas de la ciudad de Manizales (Colombia) tomadas por debajo de 115 KV, por medio de una medición no invasiva e indirecta de la complejidad de la corriente transportada por el suministro. La entropía, como un indicador aceptado de la complejidad de la realidad física, es proporcional al logaritmo del número de estados en un sistema termodinámico. Algunos autores identifican la entropía como un desorden de un sistema, pero esto no es del todo cierto. La entropía de la información se definió por primera vez por Shannon en 1949, y se aplica a múltiples eventos físicos. En este contexto, la entropía describe la complejidad de la onda magnética radiada por la línea. Además, se obtuvo el coeficiente de variación (CV) espectral y de amplitud de las ondas magnéticas con un algoritmo Wavelet de multirresolución, que permite la medición de la dispersión en la distribución de datos. Es un número adimensional que facilita la comparación de la variación de los datos magnéticos radiados, con valores medios muy diferentes, frente a una onda magnética pura de 60 Hz como referencia.This paper presents several concepts and techniques for quantifying electric signal entropy and variability for assessing power quality, showing their irregularities, such as the electrical sine wave which delivers power to industry and homes. The paper will review these concepts and show some magnetic radiated waves measurements taken below 115 KV electricity line circuits in the city of Manizales (Colombia) through non-invasive and indirect measurement of the complexity of the current transported by the supply. Entropy, as an accepted indicator of physical complexity, is proportional to the logarithm of the number of states in a thermodynamic system. Some writers have identified entropy as being system disorder, but this is not completely true. Entropy of information was first defined by Shannon in 1949 and it is applied to many physical events. Entropy has been used for describing the complexity of the magnetic wave radiated by the line in this paper. Furthermore, the magnetic waves’ spectral and amplitude coefficient of variation (CV) were obtained using a multiresolution wavelet algorithm which measures data distribution dispersion. It is a dimensionless number allowing the variation of magnetic radiated data having significantly different mean values to be compared to a 60 Hz pure magnetic wave as reference.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/25210Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 SUP (2011): SICEL 2011; 45-50 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 SUP (2011): SICEL 2011; 45-50 2248-8723 0120-5609Estrada, J. H. and Cano-Plata, E. A. and Younes-Velosa, C. and Cortés, C. L. (2011) Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energía. Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 SUP (2011): SICEL 2011; 45-50 Ingeniería e Investigación; Vol. 31, núm. 2 SUP (2011): SICEL 2011; 45-50 2248-8723 0120-5609 .Entropía y coeficiente de variación (cv) como herramientas para evaluar la calidad de la energíaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPower QualityHarmonicsEntropyWaveletsnonlinear loadsMagnetic waveCoefficient of variationCalidad de la energíaarmónicosentropíaWaveletscargas no-linealesonda magnéticacoeficiente de variaciónORIGINAL25210-88777-1-PB.pdfapplication/pdf371147https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37307/1/25210-88777-1-PB.pdfafd27e88a0eba6fa0942c104f425575dMD51THUMBNAIL25210-88777-1-PB.pdf.jpg25210-88777-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10920https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37307/2/25210-88777-1-PB.pdf.jpg9bbbb6fbe6f20b2441147dcbe7f71ee9MD52unal/37307oai:repositorio.unal.edu.co:unal/373072024-01-09 23:07:09.214Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |